Autores

Álvaro Martínez

Doctorando en cine. De no ser por las españoladas, las cañas bajo el sol cordobés y las rayban wayfare, vivir sería un coñazo.

Álvaro L. Pajares

Álvaro L. Pajares es doctor en Literatura española contemporánea por la Universidad de Indiana (EEUU). Desde 2020, compagina su trabajo como creativo de redes sociales con la crítica cultural. En 2023 co-publicó ‘Memeceno’ un ensayo sobre Historia de Internet.

Álvaro Gálvez Medina

Perdido pero circunspecto.

Álvaro Boro

Viejo truhán. Como mal, duermo poco y visto bien. Tengo por rutina una buena vida.

max

max tiene miedo a perros y gatos, el tabique nasal algo desviado desde pequeño y las orejas grandes de nacimiento; también lee y escribe (en el metro, en el parque y en casa, o en cualquier otro sitio), sale a correr casi todos los días, duerme poco y mal, lee, escribe y edita lo que escribe, va de vez en cuando a ver exposiciones, escribe, lee, escribe, y hace unas ensaladas riquísimas.

Víctor Vk

El ansia por comunicarme como forma de vida. Escribo para saber quién soy en cada momento. Mi afición favorita es descubrir nuevas aficiones.

Uxía Beiras

Soy Uxía y me cuesta mucho escribir bios porque suelo escribir lo que la gente espera saber sobre mi, en vez de lo que me gustaría que supiesen. Me gradué en Artes Liberales con major en Historia y minor en Inglés por la Universidad de King’s College London. Este fue un proceso bien largo (8 añazos) durante el cual fui una miembra activa de colectivos feministas y antirracistas de acción directa, local y acompañamiento en Londres y en Madrid. Tengo muchos intereses que van cambiando de prioridad a lo largo de mi vida, lo cual se refleja en mis escritos. Fui entrenadora personal un tiempo, soy una obsesa de la electrónica underground, medito todos los días y en estos momentos estoy trabajando de cocinera. Aunque supongo que si algo me caracteriza es el utilizar una lente de justicia social para analizar y entender el mundo. Me gusta analizar las cosas para entender cómo podrían ser más justas. Quédate por aquí si buscas temas diversos y análisis culturales inesperados siempre teñidos por las ganas de entender el mundo como un lugar mejor.

Sofía Soler

Periodista. Aquí escribo "obsesioncitas": cartas (decimonónicas) sobre obsesiones culturales

Rodrigo García Marina

Rodrigo García Marina estudió el Conservatorio Profesional de Viola, y los grados de Medicina y Filosofía, además de un Máster en Teoría y Crítica de la Cultura. Ha publicado La caricia de las amapolas (ULPGC, 2016), Aureus (Bandaàparte Editores, 2017), Edad, (Ediciones Hiperión, 2019), El libro de los arquitectos (UNED, 2021) Desear la Casa (Editorial Cántico, 2021) y Los prodigiosos gatos monteses (Letraversal 2023).

Rodrigo Curicó

Nacido en Curicó, Chile, escribe y sobrevive.

Rocío Collins

poeta del empute y las tetas al aire
¿Escribes?
Ponte en contacto con nosotros.
CONTACTAR