8M: Demasiadas pocas mujeres

Hay quien no escuchará esta playlist porque, mujeres, ¿no? qué pereza.

Todos los 8M, desde hace varios años, hago una playlist. Todos los años elijo 365 canciones hechas por mujeres en solitario o bandas con mayoría de mujeres en sus filas. 365 canciones, una por día, editadas desde el 8M anterior. Siempre, cada año, sin excepción, tengo que quitar bastantes de la lista original para que cuadre el número. Hay canciones de sobra, todas excepcionales. Repaso cada playlist semanal desde marzo del año pasado y me abruma tener que elegir entre todas las posibles. Me abruma, también, haberme dejado a muchas por el camino.

Hay shoegaze, hay electrónica, hay pop, hay punk, hay rock, hay rap, hay r’n’b, hay folk, hay techno, hay drum and bass, hay punk, hay hardcore, hay post-todas las etiquetas que se te pasen por la cabeza.

Hay canciones en castellano, en inglés, en portugués, en italiano.

Hay nepobabies. Hay mocatrices. Hay madres. Hay menores de 20 años. Hay mayores de 70 años. Hay representantes de todos los continentes. 

También hay menos posibilidades de que tu algoritmo te muestre estas canciones por delante de otras.

Hay menos posibilidades de que te las cruces en el cartel de casi cualquier festival.

Les llegará menos dinero y su puesto tendrá menos relevancia.

Hay quien dice que hay menos mujeres que hacen música. Hay quien dice que exageramos (cada año, todos los años).

Hay quien no escuchará esta playlist porque, mujeres, ¿no? qué pereza.

Hay demasiadas pocas mujeres (gracias, Zahara) en la música.

sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Música

8M: Demasiadas pocas mujeres

Hay quien no escuchará esta playlist porque, mujeres, ¿no? qué pereza.

Todos los 8M, desde hace varios años, hago una playlist. Todos los años elijo 365 canciones hechas por mujeres en solitario o bandas con mayoría de mujeres en sus filas. 365 canciones, una por día, editadas desde el 8M anterior. Siempre, cada año, sin excepción, tengo que quitar bastantes de la lista original para que cuadre el número. Hay canciones de sobra, todas excepcionales. Repaso cada playlist semanal desde marzo del año pasado y me abruma tener que elegir entre todas las posibles. Me abruma, también, haberme dejado a muchas por el camino.

Hay shoegaze, hay electrónica, hay pop, hay punk, hay rock, hay rap, hay r’n’b, hay folk, hay techno, hay drum and bass, hay punk, hay hardcore, hay post-todas las etiquetas que se te pasen por la cabeza.

Hay canciones en castellano, en inglés, en portugués, en italiano.

Hay nepobabies. Hay mocatrices. Hay madres. Hay menores de 20 años. Hay mayores de 70 años. Hay representantes de todos los continentes. 

También hay menos posibilidades de que tu algoritmo te muestre estas canciones por delante de otras.

Hay menos posibilidades de que te las cruces en el cartel de casi cualquier festival.

Les llegará menos dinero y su puesto tendrá menos relevancia.

Hay quien dice que hay menos mujeres que hacen música. Hay quien dice que exageramos (cada año, todos los años).

Hay quien no escuchará esta playlist porque, mujeres, ¿no? qué pereza.

Hay demasiadas pocas mujeres (gracias, Zahara) en la música.

sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES