La Turra: All of our ghosts are living and no one's moving on.

8 Confieso que me gusta mucho, muchísimo, todo lo que hace Barry B. Si me das siete canciones, me conformo.

El sábado estuve de boda, lo que significa que durante MUCHAS HORAS no pude elegir ninguna canción de las que sonaba. Así que vengo aferrada a mis playlists de vuelta a lo que me más me gusta: decirle al resto qué tiene que escuchar. 

1. MVP: La primera vez que vi a Wilco en directo no conocía de absolutamente nada a la banda. Pero aquella noche en Barcelona, hace ya 15 años, supe que había empezado un romance de largo recorrido. Jeff Tweedy es un ser de luz capaz de emocionarte sea cual sea la circunstancia y, esta semana, esa circunstancia resulta ser un disco de 30 canciones, casi dos horas de música, en el que lejos de todo artificio, le pide ayuda para tocar a familiares y amigos. El resultado es un re-enamoramiento instantáneo. Volver al stendhal musical con el que nos conocimos. Ojalá a todas nos gustase nuestro trabajo como a Jeff le gusta el suyo. Ojalá el disco tuviera 30 canciones más.

2. Cuento con los dedos de una mano los pogos en los que he participado en los últimos 2-3 años y, mira tú por donde, cedí en un concierto de SPRINTS. Desde Irlanda, la banda que nos ob-se-sio-nó el año pasado con su debut vuelve con un segundo disco más maduro, más interesante, menos frenético. He repetido mucho este año lo de “no hace falta sonar más alto para sonar más fuerte” y se aplica también aquí, una oda al postpunk que te dará ganas, igualmente, de meterte al pogo.

3. Ya lo sabéis: el tercer disco es el mejor. Esta semana, para muestra, lo de Geese. Sabe dios (y el Hematocrítico) que lo mío con ellos ha sido un gusto adquirido. El caos que reina entre todas estas canciones y la nada fácil voz de Cameron Winter por fin me han hecho clic y ahora quiero quedarme a vivir en esta cosa barroca, punk, jazzística y petunia, todo a la vez.

4. Si alguna vez quisiera grabar un disco, ahorraría todo mi dinero para contratar a Cate Le Bon como productora. No contenta con aparecer detrás de la mayoría de los discos que nos gustan, sigue editando material propio que nunca baja de sobresaliente. El dreampop se entremezcla con la neopsicodelia y Cate te hace sentir todo el tiempo como si estuvieras en un museo admirando una obra de arte.

5. Patrick Watson no hace canciones: hace encantamientos. Lo suyo podemos llamarlo brujería musical. Cada disco, cada canción te atrapan, te dejan disociada un rato largo, buceando en la belleza de lo que acaba de pasar y pensando en cómo ha podido hechizarte así. Es pop, es folk, es magia.

6. Escuchas a Olivia Dean y te dan ganas de ser mejor persona, la verdad. Desde su debut en 2023 ha ido escalando sin descanso en carteles y listas y este segundo disco lo esperábamos como agua de mayo. Un talento descomunal en voz, musicalidad y mensaje. Sé mejor persona: escucha a Olivia Dean.

7. Una de las cosas que más felices nos ha hecho este año es volver a ver a Bright Eyes donde merece. Conor Oberst a salido de un tremendo bache personal y ha recuperado sus directos y sus grabaciones. Poco a poco, un EPcito fácil de escuchar y que te engancha como cuando le descubriste. Bienvenido de vuelta.

8. ¿Lo veis? Mejores personas. Ponemos dos EPs seguidos sin atisbo de enfado por lo breve del asunto. Confieso que me gusta mucho, muchísimo, todo lo que hace Barry B. Si me das siete canciones, me conformo. Lo que sea para salir del bucle con el que sigo con su Chato de 2024. Hay mucho mucho futuro en el panorama nacional y tu nombre, chico, está escrito con letras doradas.

9. Tengo pesadillas por lo antiestético de la portada, pero lo cierto es que no me hubiera importado darle el MVP esta semana a Coach Party. Grunge luminoso desde Inglaterra para ayudarte a avanzar en tu semana. Guitarritas por aquí, estribillazos por allá y ni una fecha para venir a presentar el disco cerca :(

10. Crushed ya captaron nuestra atención con su EP de debut en su día porque han cogido elementos noventeros que nos gustan mucho, los han metido en una coctelera y les ha funcionado el resultado. Hay trip hop, hay sintes, hay drum’n’bass, hay electropop para perder la cabeza. Mi 10 al concepto.

11. Neko Case no sabe no servir. No sabe, no puede, no le sale. Con su banda, ella sola. Con una orquesta completa detrás, con canciones semidesnudas. Neko Case es una genia que transforma cada canción en lo más importante que tienes entre manos en ese momento. Pop de cámara, altcountry. Pon una etiqueta: la revienta en belleza.

12. El hyperpop vive, la lucha sigue. Nos vamos, bailando en glitch. Glaive se desmarca con un tercer disco tan sorprendente como todos los palos que ha ido tocando en su carrera musical. Ha decidido que sí, que te lo bailes. Un puñado de canciones que bien podrían estar en los recopilatorios de BOOM si siguieran existiendo. A favor.

Hay mucha mucha tela que cortar esta semana. Doja Cat como nueva reina del pop. Un EP de las Horsegirls. Un experimento de M.Ward que no termino de comprender. Pero nos quedamos de momento con lo de arriba aunque, sabedlo, la escucha no termina ahí nunca. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. Playlist en Tidal.

sustrato funciona gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos. Por eso somos de verdad independientes.

Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Música
La Turra: All of our ghosts are living and no one's moving on.
8 Confieso que me gusta mucho, muchísimo, todo lo que hace Barry B. Si me das siete canciones, me conformo.

El sábado estuve de boda, lo que significa que durante MUCHAS HORAS no pude elegir ninguna canción de las que sonaba. Así que vengo aferrada a mis playlists de vuelta a lo que me más me gusta: decirle al resto qué tiene que escuchar. 

1. MVP: La primera vez que vi a Wilco en directo no conocía de absolutamente nada a la banda. Pero aquella noche en Barcelona, hace ya 15 años, supe que había empezado un romance de largo recorrido. Jeff Tweedy es un ser de luz capaz de emocionarte sea cual sea la circunstancia y, esta semana, esa circunstancia resulta ser un disco de 30 canciones, casi dos horas de música, en el que lejos de todo artificio, le pide ayuda para tocar a familiares y amigos. El resultado es un re-enamoramiento instantáneo. Volver al stendhal musical con el que nos conocimos. Ojalá a todas nos gustase nuestro trabajo como a Jeff le gusta el suyo. Ojalá el disco tuviera 30 canciones más.

2. Cuento con los dedos de una mano los pogos en los que he participado en los últimos 2-3 años y, mira tú por donde, cedí en un concierto de SPRINTS. Desde Irlanda, la banda que nos ob-se-sio-nó el año pasado con su debut vuelve con un segundo disco más maduro, más interesante, menos frenético. He repetido mucho este año lo de “no hace falta sonar más alto para sonar más fuerte” y se aplica también aquí, una oda al postpunk que te dará ganas, igualmente, de meterte al pogo.

3. Ya lo sabéis: el tercer disco es el mejor. Esta semana, para muestra, lo de Geese. Sabe dios (y el Hematocrítico) que lo mío con ellos ha sido un gusto adquirido. El caos que reina entre todas estas canciones y la nada fácil voz de Cameron Winter por fin me han hecho clic y ahora quiero quedarme a vivir en esta cosa barroca, punk, jazzística y petunia, todo a la vez.

4. Si alguna vez quisiera grabar un disco, ahorraría todo mi dinero para contratar a Cate Le Bon como productora. No contenta con aparecer detrás de la mayoría de los discos que nos gustan, sigue editando material propio que nunca baja de sobresaliente. El dreampop se entremezcla con la neopsicodelia y Cate te hace sentir todo el tiempo como si estuvieras en un museo admirando una obra de arte.

5. Patrick Watson no hace canciones: hace encantamientos. Lo suyo podemos llamarlo brujería musical. Cada disco, cada canción te atrapan, te dejan disociada un rato largo, buceando en la belleza de lo que acaba de pasar y pensando en cómo ha podido hechizarte así. Es pop, es folk, es magia.

6. Escuchas a Olivia Dean y te dan ganas de ser mejor persona, la verdad. Desde su debut en 2023 ha ido escalando sin descanso en carteles y listas y este segundo disco lo esperábamos como agua de mayo. Un talento descomunal en voz, musicalidad y mensaje. Sé mejor persona: escucha a Olivia Dean.

7. Una de las cosas que más felices nos ha hecho este año es volver a ver a Bright Eyes donde merece. Conor Oberst a salido de un tremendo bache personal y ha recuperado sus directos y sus grabaciones. Poco a poco, un EPcito fácil de escuchar y que te engancha como cuando le descubriste. Bienvenido de vuelta.

8. ¿Lo veis? Mejores personas. Ponemos dos EPs seguidos sin atisbo de enfado por lo breve del asunto. Confieso que me gusta mucho, muchísimo, todo lo que hace Barry B. Si me das siete canciones, me conformo. Lo que sea para salir del bucle con el que sigo con su Chato de 2024. Hay mucho mucho futuro en el panorama nacional y tu nombre, chico, está escrito con letras doradas.

9. Tengo pesadillas por lo antiestético de la portada, pero lo cierto es que no me hubiera importado darle el MVP esta semana a Coach Party. Grunge luminoso desde Inglaterra para ayudarte a avanzar en tu semana. Guitarritas por aquí, estribillazos por allá y ni una fecha para venir a presentar el disco cerca :(

10. Crushed ya captaron nuestra atención con su EP de debut en su día porque han cogido elementos noventeros que nos gustan mucho, los han metido en una coctelera y les ha funcionado el resultado. Hay trip hop, hay sintes, hay drum’n’bass, hay electropop para perder la cabeza. Mi 10 al concepto.

11. Neko Case no sabe no servir. No sabe, no puede, no le sale. Con su banda, ella sola. Con una orquesta completa detrás, con canciones semidesnudas. Neko Case es una genia que transforma cada canción en lo más importante que tienes entre manos en ese momento. Pop de cámara, altcountry. Pon una etiqueta: la revienta en belleza.

12. El hyperpop vive, la lucha sigue. Nos vamos, bailando en glitch. Glaive se desmarca con un tercer disco tan sorprendente como todos los palos que ha ido tocando en su carrera musical. Ha decidido que sí, que te lo bailes. Un puñado de canciones que bien podrían estar en los recopilatorios de BOOM si siguieran existiendo. A favor.

Hay mucha mucha tela que cortar esta semana. Doja Cat como nueva reina del pop. Un EP de las Horsegirls. Un experimento de M.Ward que no termino de comprender. Pero nos quedamos de momento con lo de arriba aunque, sabedlo, la escucha no termina ahí nunca. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. Playlist en Tidal.

sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES