La vuelta al cole ya ha llegado a USA, lo que significa que acelera el goteo de noticias, singles y discos nuevos. Si te has incorporado de las vacaciones: lo siento, aquí tienes música para animarte. Si estás cogiéndolas ahora: aquí tienes música para acompañar tus días de dolce far niente.

1. MVP: El lofi ha llegado al R’n’b y Dijon es, esta semana, su profeta. No es el primero en navegar por estas aguas, pero sí que ha sabido limar todas las aristas para redondear el asunto. Será que esta semana hemos visto POR FIN en directo a Mk.Gee que ya vemos su influencia en todos los géneros.Tenemos sintes ochenteros, letras sobre su paternidad, glitchpop, soul y un trasfondo psicodélico y distorsionado que vuelve a este disco igualmente atemporal y fruto del zeitgeist.
2. Bienaventurada la genZ por el pop que linda entre el mainstream y el indie que les ha tocado escuchar. Conan Gray se coló en mis cascos el año pasado con el divertidísimo ‘Found heaven’ y este año con ‘Wishbone’ ya tenía medio camino ganado. Deja tus prejuicios a un lado y disfruta de este chamber pop de 10.
3. Bajamos un poco las revoluciones: aparece un cantautor. Cass McCombs hace que los pocos elementos que aparecen en sus canciones suenen de manera perfecta y te permite entrar rápidamente en su universo de árboles californianos, panderetas setenteras y un piano que a veces tiene vida propia dentro de cada canción.
4. Mantén la calma: viene un disco de folk grandilocuente, con vientos, épica progresiva y contenida. Racing Mount Pleasant llenan de niebla su portada y sus canciones. Una vez más, una banda que le come la tostada a BCNR en su propio terreno.
5. Nos quedamos en estos bpm e incluso descendemos algo más. De la mano de Marissa Nadler dejamos California por Nashville y la belleza de su folk lo ocupa todo. Canciones salidas del sueño de una siesta de verano con ventilador.
6. Empezamos a acelerar: vamos con Pool Kids, que han transformado su midwest emo en algo mucho más desenfadado, sin perder nada de profundidad. Manejando las guitarras más alegres de la semana y poniendo el ventilador de antes a tope, un disco para conducir sin fin.
7. A las Black Honey ya les teníamos cogidas las medidas y han servido, una vez más. Poprock noventero desde la decadente y soleada costa de Brighton con estribillos difíciles de sacarte de la cabeza.
8. Nos quedamos un rato más en los noventa porque Pile arrastraron dentro de los dosmiles esa década cuando la banda fue creada y consiguen en este disco ( el noveno!) mantener actualizado ese sonido posthardcoreta que ya sabéis que nos chifla por aquí sonando muy muy bien.
9. Sabe dios que entiendo cero de rap, así que cuando me lo dan tan bien hechito y tan mezcladito con otras cosas (pop, psicodelia) como este nuevo disco de Rich Brian, lo disfruto como una enana porque pienso que por fin lo he entendido. Me quedo con la canción con más storytelling pero me ha costado quedarme sólo con una. Bravísimo.
10. Nos vamos bailando. Bailando tres veces esta semana. Para empezar, Kaytranada, que sabe perfectamente lo que hace con sus bases, sus ritmos y su propia producción, real que ha dicho que este disco es para “bailar, hacer deporte y estudiar”, digno de esta lista por supuesto.
11. Bailamos, también, en la oscuridad. Un poco enfadadas con Gemma Cullingford por darnos sólo 4 temas en un EP, pero vaya, menos da una piedra y hacía mucho tiempo que nos nos topábamos con unos temas tan darkwave.
12. Sin embargo, nuestra reina del baile lo hace todo mucho más luminoso. Alison Goldfrapp brilla ya desde la portada y nos trae neón, italodisco y mucho synthpop para que te vayas de vacaciones, empieces a trabajar, te pongas su disco un lunes, un martes, un viernes y te lo goces todo igualmente: labor social.
Me chivan por ahí que tengo que volver a explicar lo de la playlist: no hace falta que tengas Tidal para escucharla ( ni gratis, ni pagando), con darle al link se abrirá en tu navegador de confianza cuando antes lo hacía en la app, comprobado. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública.