De esta misma semana el año pasado salió el disco del año. No quiero poner presión sobre el MVP, pero la estadística es la que es. Hace mucho calor, no se te ocurra salir a la calle a comprobarlo, confía en mí igual que confías para los discos de la semana.

1. MVP: De nuevo, un tercer disco nos trae lo mejor de alguien a quien ya conocíamos y admirábamos de antes. Pero, esta vez, Laura Stevenson se ha salido del mapa. Echábamos de menos alguien así: un poco de country, un poco de pop, una voz cristalina y temas con los que sentirnos identificadas. Sus canciones van de menos a más y te arrastran como un tsunami a su paso. Un disco que habla de abrir capítulos nuevos, de cambios y crecimiento. Un disco que, a lo mejor, cambia el rumbo de tu semana.
2. Santiago Motorizado es el cantautor que necesitaba esta generación. Poco a poco va ganando terreno como compositor, como productor. Sus canciones ya se saben suyas a nada que suene un acorde, aporta una cadencia especial y es, probablemente, la única persona a la que dejamos libertad para decir “nena” las veces que quiera. Canciones de amor para noches insomnes de verano.
3. Cruzamos la frontera argentina y nos quedamos del lado de Uruguay porque una de las personas favoritas de esta newsletter tiene disco nuevo. Juan Wauters aúna lo mejor de muchos mundos en sus canciones: de su paso por NY ha vuelto a Montevideo para grabar este disco y sacar lo mejor de sus raíces. Un disco que suena a volver a casa. Piensa global, actúa local.
4. Desde Suecia, vuelve el proyecto de iamamiwhoami, esta vez (otra vez) con ionnalaee. Bien sabe dios lo mucho que nos gusta el electropop sueco, desde que tenemos uso de razón. Así que este disco suena a todos los elementos que, separados, nos gustan y, juntos, nos apasionan.
5. Debería gustarme Lorde mucho más de lo que me gusta, no lo entiendo. Este disco es de los que más gracia me han hecho de su discografía y, aun así, no termina no termina de gustarme lo mucho que sé que debería. SIN EMBARGO, hay una serie de canciones, como la de abajo que, buah, te solucionan un verano entero, eh ¿? Seguiré intentándolo, Lorde, nos entenderemos.
6. En este mismo camino del pop, mención ahora a Daisy the Great que viran un poco más hacia el rock su proyecto, con su punto fuerte en las voces armónicas y les da buen resultado.
7. Hablando de voces: la del frontman de Late Night Drive Home es imposible que salga de mi cabeza y no consigo, por más que lo intento, saber a quién me recuerda. El caso es que su indie de circa 2010 (cómo pueden haber pasado 15 años de esto¿?) es per-fec-to. Se te pone cuerpo de festival con sólo una canción, imagina al terminarte las trece.
8. Si ahora las novelas son de autoficción, por qué no los discos. BC Camplight ya ha estado entre nuestros favoritos y, esta vez, nos cuenta sus últimos dos años, cómo ha explorado traumas infantiles a la vez que dejaba toda sustancia. ¿El resultado? Pop psicodélico con un piano imposible de igualar. A favoritos otra vez.
9. Este segundo disco de Dan English suena a todo menos a un segundo disco. La instrumentación, el uso de los tempos, de los sintes, de su voz… te pondrán en órbita. Porque es artpop, porque es neopsicodelia. Porque he leído por ahí que una vez dijo que su música era “John Cale Emo”. Fanísimas.
10. Oye pues dijimos que teníamos Austria poco trabajada hace poco y ha llegado Cid Rim para que mantengamos la mirada hacia allá. Aunque se escapó del último invierno allí - por lo que sea - hacia México y le salió este disco lleno de color, de psicodelia, de sonidos setenteros que nos ha gustado muchísimo.
11. Se resiste el shoegaze a desaparecer y de la mano de bandas como Greet Death, aparece un poco de oscuridad en estos días llenos de luz. Necesario bajar la temperatura, la mirada y los beats.
12. Y vamos a meter algo más de oscuridad. Moving Mountains se van a encargar desde la cara más emo del postrock. Llevaban doce años sin publicar material nuevo y nos han convencido a su regreso porque es imposible salir del bucle sonoro que crean sus canciones, llevándote, sin quererlo, al optimismo.
13. Nos vamos, adivínalo, bailando. Y tropicales, como las noches que nos esperan. Ya que esta temperatura es insoportable, hagamos con ella lo mejor que sepamos. Como Nick León, que de tropicalismos y de baile es de los que más saben. Desde Miami (la ciudad , el libro de Joan Didion, el estado mental) propone sunsets eternos y noches sin dormir. V e r a n o con todas las letras.
Hay mucho más en la playlist esta semana. Está el darkwave de Mareux, el hyperpop de Fox Stevenson, la belleza de Frankie Cosmos, el poppunk de Wavves…dejo en tu mano bucear entre las canciones hasta encontrar la tuya. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública.