¿Os habéis enterado? Rosalía ha sacado disco nuevo.

1. MVP: Me viene bastante grande hablar de este disco aquí y ahora. ¿Es mi favorito de los que han salido esta semana? Sí. ¿Tiene más recorrido ‘Lux’ del que puedo darle dos días después de su salida? Absolutamente. No me considero die hard fan de Rosalía ni muchísimo menos, hater. En este punto “neutral” puedo hablarte de un disco que me ha gustado…mucho. Que he escuchado en las mismas condiciones (ya es casualidad) que escuché Motomami a su salida: paseando de vacaciones con los cascos a todo trapo y dedicándole toda mi atención. Aun así, perderé miles de referencias. Pero os cuento que me ha gustado. Mucho. Me he emocionado. Mucho. He creído en cada volantazo, como quien busca algo en la espiritualidad que se le presuponía al disco. He disfrutado de cada canción, de la búsqueda del sentido, de la pérdida del entendimiento en cada uno de los idiomas que ella usa para expresarse. Lux me ha atravesado. He tenido que pararme mientras caminaba. He sonreído a la nada. He vuelto al principio de alguna canción, he reenviado versos de alguna otra. He intercambiado audios, fotos, referencias. He sido plenamente consciente del mensaje: la música permanece. Rosalía consigue, desde la artesanía, que todo el discurso, por un momento, se base en la música. En sus letras, la sonoridad, la instrumentación, la inspiración, todo al máximo, all in. Cada día los titulares cambiarán pero ella seguirá en nuestros oídos, en lo que veamos, en lo que sintamos, bastante tiempo más. Y si eso no merece un MVP, no lo merecería nadie más. Terminaste aprendiéndote el abecedario de Motomami, terminarás aprendiéndote la inmensa coda de La Yugular. Empezarás a ver camisetas con el I’ll fuck you till you love me. Cantarás Reliquia por las esquinas. Bailarás La Rumba del Perdón y, por supuesto, tienes (tenemos) a quién dedicarle La Perla. Déjate disfrutar de este disco y lee todo lo que puedas de él, pocas veces un puñado de canciones ocupan tanto. Mereces toda la emoción que pueda provocarte.
2. Tras un descanso larguísimo Midlake volvieron hace un par de años y este segundo disco de su nueva era es…una barbaridad. Todo es cíclico y quizá han sido bastante listos con esa parada y como a este 2025 le pedíamos exageración, ellos han servido. Agarra una pandereta y disfruta del espectáculo.
3. Tú no lo sabes, pero Sorry es tu próxima banda favorita. Cogen la parte más divertida del postpunk y reparten canciones coreables al 200%, sonando más sucios que antes y, bueno, siendo este su tercer disco ya sabes lo que opinamos al respecto. Redefinamos el rock de su mano.
4. Esta ola de cantautoras sudamericanas chulísimas nos tiene dando volteretas, la verdad. Queremos 120 cada semana, por favor. Juana Molina es argentina y experimenta con el pop, con la electrónica, con una portada INCREÍBLE, transportándote a otro mundo por el camino. Ha tardado seis años en terminar de crear y montar este Doga que podríamos tener en bucle seis años más.
5. Dos discos marcan el camino del shoegaze esta semana. Por un lado, la parte más pop, reflejada en este de Hatchie a la que a-do-ra-mos. Nunca decepciona y mensoc cuando ha metido a la producción a otra de nuestras favs: Jay Som. Desde Australia con reverb y amor.
6. La otra cara, la más vaporosa y oscura de la misma etiqueta, llega desde Noruega con Yndling, un disco perfecto para las tardes del horario de invierno que juega con el lofi y el dreampop con una voz mágica.
7. Magia hay, también, en la profundidad de la voz de uno de mis portugueses favoritos: Tiago Bettencourt. Escucharlo es como tomarse una tila en mitad de un terremoto. Mientras él canta, todo está bien. Este lunes también pasará.
8. Nos quedamos en Portugal con Sunflowers: el terremoto para el que necesitas una tila. Llevo siguiéndoles la pista bastante tiempo y, mira, han dado un paso adelante en busca del fuzz y el ruido que nos ha gustado mucho, muchísimo. No te los pierdas si vas a acercarte en un par de semanas al Monkey Week porque han tenido el buen gusto de traerlos y vas a salir loca de ahí.
9. Ya empieza a dar un poco de rabia que Steve Gunn no falle nunca. Folk acústico con momentos de psicodelia que ojalá fuera la banda sonora de cada atardecer. Otro que ha cogido todas las cuerdas que tenía a mano y ha dicho: mejor más violines que menos.
10. Nos vamos, con lo más parecido que tenemos a bailar esta semana. El disco de Danny Brown me ha gustado una barbaridad pero claro, colabora con el autor del que lleva camino de ser mi disco del año, así que lo tenía fácil. Hiphop experimental con trazas de electrónica, ¿existe el hyperhop? puede que lo haya inventado. Sea como sea, un DISCAZO que puede ponerte a bailar cuando menos te lo esperes y en el que encontrarás no sólo a Quadeca (<3) sino a Jane Remover o a underscores. Todo favs de esta casa.
Por supuesto, muchas más cosas esta semana: Allie X plagiando a Mecano, Whitney volviendo a lo suyo (not my cup of tea, pero este disco quizá me ha hecho algo más de gracia), un EPcito de Kings of Leon es su versión Springsteeniana, la belleza de las canciones de Stella Donnelly…cuéntame qué más me falta. Por supuesto, cuéntame qué te parece Lux. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública.