La Turra: If I'm gonna be insane, at least I’m loved by you

1. Nourished By Time se va a comer el mundo (...) lofi, con brochazos de jazz, de electrónica, de pop puro y duro...Súbete al barco

Albergo poco odio en mi interior y siempre que escucho algo que no me gusta pienso que o no está hecho para mí o no es mi momento para escuchar precisamente eso. Curiosamente, esta semana ha habido varios volantazos en forma de disco que me han hecho pasar del meh al wow y aquí estamos para hacernos eco. Ya sabéis: no sos vos, soy yo. Celebra conmigo el primer año de La Turra en Sustrato.

1. MVP: El MVP, sin embargo, va para alguien en quien confiamos plenamente. Sólo teníamos singles sueltos hasta ahora y, eso sí, uno de los mejores directos que hemos visto en 2025 nos hacía pensar que, cuando editara su segundo disco, Nourished By Time se iba a comer el mundo. Teníamos y tendremos razón. Si estuviste en el Casco Antiguo el primer día del Primavera Sound de este año, cuando todavía era de día, te toparías con un concierto en el que Marcus Brown convenció como futurible superestrella del RnB. Apuntado también al carro del lofi, con brochazos de jazz, de electrónica, de pop puro y duro, aporta estribillos y experimentación al género. Súbete al barco y podrás decir que estuviste ahí desde el principio, porque sólo podemos pensar en lo mucho que crecerá. Y en lo merecido que lo va a tener.

2. Los años que hemos disfrutado del jangle pop nos han ido acercando, de nuevo, al indie sleaze de la década pasada. Es un hecho que las bandas australianas han sido las que mejor han sabido leer la necesidad de esa vuelta a las guitarras, el desenfado, la alegría de vivir y el mensaje profundo entre líneas. Y, entre todos, Royel Otis son los que han cogido todos los elementos y han logrado matrícula de honor en el género. Les veríamos en directo todos los días.

3. Pasemos a los volantazos. El primero, el de Wolf Alice. ¿Santos de mi devoción? Mira, nunca. Alguna canción suelta alguna vez me hizo gracia. PERO. Esta vez han decidido meter una marcha menos y navegar a velocidad de crucero por un rock más soft, algo de glam y mucha mucha personalidad en sus canciones. Nos ha flipado esta evolución de la banda y cada canción nos vuelve a sorprender cuando suena, no falla.

4. ¿Queréis otra calladita de boca? Nunca entendí por qué Water From Your Eyes no terminaban de hacerme clic. Y más cuando uno de los side quests de la banda, This is Lorelei, editaron uno de los discos que más escuché el año pasado. Pero esta vez, ESTA VEZ, me han acertado de lleno. ¿Será porque rozan algo más el loreleismo? ¿Será que ahora sí les entiendo? ¿ Será que han metido tanto posthardcore como postpunk como psicodelia como altcountry sin ningún tipo de complejo? Sea lo que sea, esta vez sí: I’m in.

5. De quien nunca hemos dudado, ha sido de Hand Habits. El concepto del disco es, en sí, aterrador: qué pasa cuando eres feliz. El camino hacia la alegría desde el tormento es el que define estas canciones. Meg Duffy transforma el bedroompop minimalista al que nos tenía acostumbradas en un jardín florido y exuberante. Deja que tu semana empiece a plena luz.

6. Otra persona de la que sabíamos que podíamos esperar un nuevo disco espectacular y que pinta a estrella sideral en menos tiempo del que creíamos: Laufey. De su disco jazzístico ha pasado ahora a un chamber pop sin fisuras, en el que demuestra que tiene una de las mejores voces de esta década y sabe de quién rodearse, sin olvidar de dónde viene. Sigue habiendo bossa, jazz y ritmos más “clásicos”, pero espera encontrártela en los carteles de todos los festivales, porque se lo ha ganado.

7. Hablábamos la semana pasada de la suerte que tiene la GenZ con lo que llega al mainstream y tenemos otro ejemplo esta semana: Sombr. Que salió de tiktok con una canción viral y se presenta ahora con un disco debut del que terminarás sabiéndote muchas de las canciones porque, primero, están hechas para eso y, segundo, ha sabido plantarnos la receta perfecta para quedarnos un rato más en el pop. Como Harry Styles siga tardando mucho más en editar material nuevo le van a terminar quitando el puesto entre unos y otros.

8. El alt country, por otro lado, sigue dándonos alegrías. Si te gustó el disco de mi tocayo, tengo buenas noticias para ti: Greg Freeman ha cogido el concepto, le ha sumado vientos (que, como todas sabéis, mejoran todo los vientos) y otros elementos de instrumentación y le ha quedado un Burnover que se quedará con nosotras un tiempo largo.

9. Podéis estar contentos los fans de Deftones: han vuelto por la puerta grande. Nunca he sido muy fan pero al César lo que es del César, todavía lo tienen. A ver si consiguen marcar a esta generación tal y como lo hicieron con la anterior a base de guitarrazos y la entrega de Chino Moreno.

10. Hacía tiempo que no metíamos un grupo italiano en La Turra pero esta semana nuestra fuente nos ha sorprendido con el crank wave de irossa, que, desde Turín, mantienen viva la llama del shoegaze con cosas y te ayudan con el idioma mejor que duolingo. Música, según ellos mismos, contaminada y contaminante.

11. Antes de ponernos a bailar te traigo un volantazo extraño. Ya nos gustaba lo que hacía Kid Cudi y este salto que ha dado del hiphop casi canónico al synthpop (con, claro, cositas de RnB) nos tiene dando volteretas. El hecho de que el disco se llame Free nos hace pensar que ¿esto es lo que ha querido hacer desde hace tiempo? Sea como sea, estamos aquí para escucharte, porque vaya ristra de temazos, primo.

12. A bailar, a bailarrrrrr. Tiene pinta de que Emma Louise y Flume se lo han pasado tan bien haciendo este disco como nosotras escuchándolo. No esperéis bailar locamente, eso sí. La electrónica que vienen a vendernos bebe de bajos potentes y la voz de ensueño de Emma Louise Lobb y te va a arreglar la semana entrante. No sabemos cuántos discos más le quedarán este año a Flume por sacar con amiguis pero aquí quedamos a la espera.

Podríamos seguir porque se nota ya la tromba de discos que vienen para el otoño: que si la guitarrita de Mac DeMarco, el tiro sin fallo de los Superchunk, el folk irlandés de Kingfishr, los proyectos en solitarios de los solistas de Chicano Batman o Yesayer… tienes donde elegir en la playlist, disfrútala. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Música
La Turra: If I'm gonna be insane, at least I’m loved by you
1. Nourished By Time se va a comer el mundo (...) lofi, con brochazos de jazz, de electrónica, de pop puro y duro...Súbete al barco

Albergo poco odio en mi interior y siempre que escucho algo que no me gusta pienso que o no está hecho para mí o no es mi momento para escuchar precisamente eso. Curiosamente, esta semana ha habido varios volantazos en forma de disco que me han hecho pasar del meh al wow y aquí estamos para hacernos eco. Ya sabéis: no sos vos, soy yo. Celebra conmigo el primer año de La Turra en Sustrato.

1. MVP: El MVP, sin embargo, va para alguien en quien confiamos plenamente. Sólo teníamos singles sueltos hasta ahora y, eso sí, uno de los mejores directos que hemos visto en 2025 nos hacía pensar que, cuando editara su segundo disco, Nourished By Time se iba a comer el mundo. Teníamos y tendremos razón. Si estuviste en el Casco Antiguo el primer día del Primavera Sound de este año, cuando todavía era de día, te toparías con un concierto en el que Marcus Brown convenció como futurible superestrella del RnB. Apuntado también al carro del lofi, con brochazos de jazz, de electrónica, de pop puro y duro, aporta estribillos y experimentación al género. Súbete al barco y podrás decir que estuviste ahí desde el principio, porque sólo podemos pensar en lo mucho que crecerá. Y en lo merecido que lo va a tener.

2. Los años que hemos disfrutado del jangle pop nos han ido acercando, de nuevo, al indie sleaze de la década pasada. Es un hecho que las bandas australianas han sido las que mejor han sabido leer la necesidad de esa vuelta a las guitarras, el desenfado, la alegría de vivir y el mensaje profundo entre líneas. Y, entre todos, Royel Otis son los que han cogido todos los elementos y han logrado matrícula de honor en el género. Les veríamos en directo todos los días.

3. Pasemos a los volantazos. El primero, el de Wolf Alice. ¿Santos de mi devoción? Mira, nunca. Alguna canción suelta alguna vez me hizo gracia. PERO. Esta vez han decidido meter una marcha menos y navegar a velocidad de crucero por un rock más soft, algo de glam y mucha mucha personalidad en sus canciones. Nos ha flipado esta evolución de la banda y cada canción nos vuelve a sorprender cuando suena, no falla.

4. ¿Queréis otra calladita de boca? Nunca entendí por qué Water From Your Eyes no terminaban de hacerme clic. Y más cuando uno de los side quests de la banda, This is Lorelei, editaron uno de los discos que más escuché el año pasado. Pero esta vez, ESTA VEZ, me han acertado de lleno. ¿Será porque rozan algo más el loreleismo? ¿Será que ahora sí les entiendo? ¿ Será que han metido tanto posthardcore como postpunk como psicodelia como altcountry sin ningún tipo de complejo? Sea lo que sea, esta vez sí: I’m in.

5. De quien nunca hemos dudado, ha sido de Hand Habits. El concepto del disco es, en sí, aterrador: qué pasa cuando eres feliz. El camino hacia la alegría desde el tormento es el que define estas canciones. Meg Duffy transforma el bedroompop minimalista al que nos tenía acostumbradas en un jardín florido y exuberante. Deja que tu semana empiece a plena luz.

6. Otra persona de la que sabíamos que podíamos esperar un nuevo disco espectacular y que pinta a estrella sideral en menos tiempo del que creíamos: Laufey. De su disco jazzístico ha pasado ahora a un chamber pop sin fisuras, en el que demuestra que tiene una de las mejores voces de esta década y sabe de quién rodearse, sin olvidar de dónde viene. Sigue habiendo bossa, jazz y ritmos más “clásicos”, pero espera encontrártela en los carteles de todos los festivales, porque se lo ha ganado.

7. Hablábamos la semana pasada de la suerte que tiene la GenZ con lo que llega al mainstream y tenemos otro ejemplo esta semana: Sombr. Que salió de tiktok con una canción viral y se presenta ahora con un disco debut del que terminarás sabiéndote muchas de las canciones porque, primero, están hechas para eso y, segundo, ha sabido plantarnos la receta perfecta para quedarnos un rato más en el pop. Como Harry Styles siga tardando mucho más en editar material nuevo le van a terminar quitando el puesto entre unos y otros.

8. El alt country, por otro lado, sigue dándonos alegrías. Si te gustó el disco de mi tocayo, tengo buenas noticias para ti: Greg Freeman ha cogido el concepto, le ha sumado vientos (que, como todas sabéis, mejoran todo los vientos) y otros elementos de instrumentación y le ha quedado un Burnover que se quedará con nosotras un tiempo largo.

9. Podéis estar contentos los fans de Deftones: han vuelto por la puerta grande. Nunca he sido muy fan pero al César lo que es del César, todavía lo tienen. A ver si consiguen marcar a esta generación tal y como lo hicieron con la anterior a base de guitarrazos y la entrega de Chino Moreno.

10. Hacía tiempo que no metíamos un grupo italiano en La Turra pero esta semana nuestra fuente nos ha sorprendido con el crank wave de irossa, que, desde Turín, mantienen viva la llama del shoegaze con cosas y te ayudan con el idioma mejor que duolingo. Música, según ellos mismos, contaminada y contaminante.

11. Antes de ponernos a bailar te traigo un volantazo extraño. Ya nos gustaba lo que hacía Kid Cudi y este salto que ha dado del hiphop casi canónico al synthpop (con, claro, cositas de RnB) nos tiene dando volteretas. El hecho de que el disco se llame Free nos hace pensar que ¿esto es lo que ha querido hacer desde hace tiempo? Sea como sea, estamos aquí para escucharte, porque vaya ristra de temazos, primo.

12. A bailar, a bailarrrrrr. Tiene pinta de que Emma Louise y Flume se lo han pasado tan bien haciendo este disco como nosotras escuchándolo. No esperéis bailar locamente, eso sí. La electrónica que vienen a vendernos bebe de bajos potentes y la voz de ensueño de Emma Louise Lobb y te va a arreglar la semana entrante. No sabemos cuántos discos más le quedarán este año a Flume por sacar con amiguis pero aquí quedamos a la espera.

Podríamos seguir porque se nota ya la tromba de discos que vienen para el otoño: que si la guitarrita de Mac DeMarco, el tiro sin fallo de los Superchunk, el folk irlandés de Kingfishr, los proyectos en solitarios de los solistas de Chicano Batman o Yesayer… tienes donde elegir en la playlist, disfrútala. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES