La Turra: I'm far from heaven

10. De la mano de Sofía Kourtesis y este EP llamado “Volver” (en homenaje a la película de Almodóvar) dedicado a la comunidad LGTBI+ en general y a las mujeres trans en particular. Una de las artistas más comprometidas e innovadoras de nuestros días

Estar de vacaciones en agosto está siendo una experiencia exótica para mí pero se ve que no para las discográficas, porque avanzan las novedades lentamente, como las salidas de las grandes ciudades. Pero, como siempre, algo hemos podido rascar. 

1. MVP: No porque sean semanas lentas lo merecen menos: The Armed llegan a su quinto disco en plena forma y son los mejores de la semana. Dejando atrás los tímidos acercamientos que han hecho hacia el pop (en la acepción de “popular”, tampoco nos flipemos) vuelven más ruidosos que nunca, sin ningún tipo de complejo ni mesura para que cuando volvamos a verles en directo tus articulaciones sufran en conjunto con sus cuerdas vocales.

2. Esta nueva ola que ha venido de folk punk nos tiene bastante enganchadas. The New Eves te arañan con sus violines, alumbrándolo todo como un relámpago. Pinta a que hablaremos de ellas bastante tiempo y agradecemos haber encontrado en este disco lo que nos ha faltado este año en proyectos parecidos que no pasaron el filtro (sorry, not sorry, BCNR). Pinta a que estaremos hablando de ellas bastante tiempo.

3. Otra de nuestras musas más ruidosas vuelve con todas sus armas. La japonesa Haru Nemuri continúa evolucionando, ahora se marca un disco quizá más accesible que sus trabajos anteriores, en el que mezcla su raíz japonesa con elementos de electrónica, pop, rock y otras variables, manteniendo siempre su sello histriónico para no dejarte tener un lunes tranquilo.

4. Nuestra búsqueda incansable de la nueva reina del pop continúa: estamos de paseíto por UK y después de que nos gustaran las canciones de Reneé Rapp en el coche hemos encontrado su disco en los escaparates de varias tiendas de discos de la zona: ¿hemos acertado esta vez de verdad? ¿será que el truco es el barniz de rock que tiene ese BITE ME en mayúsculas?

5. Hacerse viral en tiktok no es algo ya reservado sólo a estrellas futuribles del pop, sino que puede pasarle hasta a quien hace…shoegaze. Que se lo pregunten si no a Wisp, que será la culpable, desde sus canciones vaporosas, de otra generación que sólo sepa mirarse las punteras de los zapatos mientras canta embajonada. Ojito que la etiqueta de su bandcamp es: grungegaze.

6. Hay algo TAN elegante en las canciones de Anthony Family que implica dejar todo lo demás que estás haciendo y centrarte en lo que escuchas. Tras muchos años en el camino del postpunk y la new wave (en Ceremony), este soplo de aire fresco en solitario te recordará a cosas diametralmente opuestas (digamos, Perfume Genius), y sin embargo, complementarias.

7. ¿Dónde hay que firmar para tener cada semana una banda australiana que nos lleve por el camino musical más soleado? ¿Habrá un disco que grite más “VERANO” que este de blusher, que te pone a bailar sin que casi te des cuenta?

8. Siempre me estáis pidiendo powerpop y sirvo poquísimo porque andamos escasas estos meses, PERO mira tú por dónde han aparecido Fortitude Valley desde el noreste de Inglaterra para que estemos todas contentas con el tema y guitarrazo a guitarrazo vaya volviendo a ponerse de moda.

9. Burial: 2 canciones, 22 minutos. Volvemos a estar dentro.

10. Por supuesto: nos vamos, bailando. De la mano de Sofía Kourtesis y este EP llamado “Volver” (en homenaje a la película de Almodóvar) dedicado a la comunidad LGTBI+ en general y a las mujeres trans en particular. Una de las artistas más comprometidas e innovadoras de nuestros días a la que, si nos lees, Sofía, sólo te pedimos una cosa: abandona esa idea de estudiar Medicina que hemos leído por ahí, por favor, por tu bien.

Lo prometido es deuda. Desaparecen estas playlists de Spotify hasta nueva orden. Tidal no es perfecto, como no lo somos tampoco nosotras, pero de momento seguiremos ahí, el link de la imagen de abajo se abre en cualquier plataforma, no worries. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

Link a la lista de Tidal aquí
sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Música

La Turra: I'm far from heaven

10. De la mano de Sofía Kourtesis y este EP llamado “Volver” (en homenaje a la película de Almodóvar) dedicado a la comunidad LGTBI+ en general y a las mujeres trans en particular. Una de las artistas más comprometidas e innovadoras de nuestros días

Estar de vacaciones en agosto está siendo una experiencia exótica para mí pero se ve que no para las discográficas, porque avanzan las novedades lentamente, como las salidas de las grandes ciudades. Pero, como siempre, algo hemos podido rascar. 

1. MVP: No porque sean semanas lentas lo merecen menos: The Armed llegan a su quinto disco en plena forma y son los mejores de la semana. Dejando atrás los tímidos acercamientos que han hecho hacia el pop (en la acepción de “popular”, tampoco nos flipemos) vuelven más ruidosos que nunca, sin ningún tipo de complejo ni mesura para que cuando volvamos a verles en directo tus articulaciones sufran en conjunto con sus cuerdas vocales.

2. Esta nueva ola que ha venido de folk punk nos tiene bastante enganchadas. The New Eves te arañan con sus violines, alumbrándolo todo como un relámpago. Pinta a que hablaremos de ellas bastante tiempo y agradecemos haber encontrado en este disco lo que nos ha faltado este año en proyectos parecidos que no pasaron el filtro (sorry, not sorry, BCNR). Pinta a que estaremos hablando de ellas bastante tiempo.

3. Otra de nuestras musas más ruidosas vuelve con todas sus armas. La japonesa Haru Nemuri continúa evolucionando, ahora se marca un disco quizá más accesible que sus trabajos anteriores, en el que mezcla su raíz japonesa con elementos de electrónica, pop, rock y otras variables, manteniendo siempre su sello histriónico para no dejarte tener un lunes tranquilo.

4. Nuestra búsqueda incansable de la nueva reina del pop continúa: estamos de paseíto por UK y después de que nos gustaran las canciones de Reneé Rapp en el coche hemos encontrado su disco en los escaparates de varias tiendas de discos de la zona: ¿hemos acertado esta vez de verdad? ¿será que el truco es el barniz de rock que tiene ese BITE ME en mayúsculas?

5. Hacerse viral en tiktok no es algo ya reservado sólo a estrellas futuribles del pop, sino que puede pasarle hasta a quien hace…shoegaze. Que se lo pregunten si no a Wisp, que será la culpable, desde sus canciones vaporosas, de otra generación que sólo sepa mirarse las punteras de los zapatos mientras canta embajonada. Ojito que la etiqueta de su bandcamp es: grungegaze.

6. Hay algo TAN elegante en las canciones de Anthony Family que implica dejar todo lo demás que estás haciendo y centrarte en lo que escuchas. Tras muchos años en el camino del postpunk y la new wave (en Ceremony), este soplo de aire fresco en solitario te recordará a cosas diametralmente opuestas (digamos, Perfume Genius), y sin embargo, complementarias.

7. ¿Dónde hay que firmar para tener cada semana una banda australiana que nos lleve por el camino musical más soleado? ¿Habrá un disco que grite más “VERANO” que este de blusher, que te pone a bailar sin que casi te des cuenta?

8. Siempre me estáis pidiendo powerpop y sirvo poquísimo porque andamos escasas estos meses, PERO mira tú por dónde han aparecido Fortitude Valley desde el noreste de Inglaterra para que estemos todas contentas con el tema y guitarrazo a guitarrazo vaya volviendo a ponerse de moda.

9. Burial: 2 canciones, 22 minutos. Volvemos a estar dentro.

10. Por supuesto: nos vamos, bailando. De la mano de Sofía Kourtesis y este EP llamado “Volver” (en homenaje a la película de Almodóvar) dedicado a la comunidad LGTBI+ en general y a las mujeres trans en particular. Una de las artistas más comprometidas e innovadoras de nuestros días a la que, si nos lees, Sofía, sólo te pedimos una cosa: abandona esa idea de estudiar Medicina que hemos leído por ahí, por favor, por tu bien.

Lo prometido es deuda. Desaparecen estas playlists de Spotify hasta nueva orden. Tidal no es perfecto, como no lo somos tampoco nosotras, pero de momento seguiremos ahí, el link de la imagen de abajo se abre en cualquier plataforma, no worries. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. 

Link a la lista de Tidal aquí
sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES