Seguimos bajo mínimos en lo que a discos nuevos se refiere, así que seguimos en el formato breve, un suplemento de verano para que te lo goces si estás de vacaciones o te entretengas si aun las estás esperando.
1- MVP: Hace ya muchos años que Lord Huron está siempre presente en nuestras playlists. Su manera tan distintiva de hacer americana nos atrapó, guitarra en mano, desde el minuto uno y esperamos cada disco nuevo como si fuera a salvar al género. Efectivamente, una vez más, lo consigue. Nuestro crooner desértico favorito nos lleva por el camino de la épica esta semana, con una banda que es capaz de crear una atmósfera única de la que no puedes escapar. Ben Schneider, si nos lees, por favor, vuelve a España a tocar en directo, que te tratemos mejor de cómo se te trató la última (y única) vez que viniste.
2. Es imposible estar de malhumor si está sonando de fondo Alex G y es imposible no alegrarse por cada paso hacia adelante que da en su carrera. De la autoproducción lofi al que nos tenía acostumbrada pasa a editar con una discográfica potente y ese salto le sienta fenomenal a su sonido, no pierde absolutamente nada de su esencia pero puedes sentir el crecimiento personal y musical. Imposible, repito, no ponerse contenta.
3. Jade Bird ha hecho un disco que tiene muchas muchas de las cosas que nos gustan: una voz personalísima, una visión cinemática, un sonido que hace que este verano lo vayamos a pasar física y mentalmente en un desierto. Canciones que enganchan y que te dan ganas de meterte con el coche por cuantas más carreteras comarcales, mejor, sin un destino concreto en el GPS.
4. El jangle pop de Mustard Sevice (terribilísima portada, si me preguntas) viene de una voz oscura para darnos muchísima luz esta semana. Hacía tiempo que no nos cruzábamos con una banda así y es imposible no enredarse en su sonido burbujeante y con sus estribillos que van más allá de ser pegadizos.
5. Billie Marten es la prueba viviente de que se puede superar lo de ser una estrella adolescente en la música…siguiendo un camino algo espinoso. La sensibilidad que desprenden sus canciones y lo delicado de su sonido de sus letras son el resultado de todo ese proceso, así que déjate llevar y disfrútalo.
6. No es el primer grupo que nos encontramos de la franja festivalera2010 que reaparece en nuestras vidas este año con un sonido, en algunas canciones, rozando el western emo y que nos hace mirar dos veces qué esta sonando. Nunca hubieras esperado este comeback de We Are Scientists y este girito musical tan interesante, manteniendo la dignidad musical bien arriba.
7. Con lo que ha sido el género del dreampop , überpresente en todos sitios, encontrase ahora una banda como Coral Grief es casi una rareza. Hay vapor y hay hipnotismo en sus canciones pero no te engañes: han ido a dar con el lado más alegre del asunto.
8. De lo que sí tenemos cada vez más (graciasadios): bandas de punk rock en las que las mujeres toman el mando. Panic Shack vienen de Cardiff y entre lo gracioso de las letras y lo incisivo de las guitarras (intercambiables sendos adjetivos), nos han ganado para un rato largo.
9. Asumido ya que este es año de guitarritas, palante con las que sean. Las de Forth Wanderers pertenecen a la etiqueta “no hay un disco que salga de Sub Pop que no nos parezca interesantísimo” o indie sleaze, así que ea, a aprovechar el tirón de alegría que lo impregna casi todo esta semana.
10. Laura Jane Grace pasó de estar al frente de Against me! a tener una interesantísima carrera en solitario en la que punk, profundidad e identidad son las bases de unas canciones divertidas dentro de lo serio de algunos de los temas que toca. La historia completa de la aparición del disco (en el que Laura hace una residencia artística en la escena punk de -checks notes- Grecia) le da a una todavía más ganas de ponerse a escuchar con atención mientras no puede hacer otra cosa que bailar lo que está sonando. Por favor, echa un rato en leer la historia completa en su bandcamp.
Nos vamos. Tyler, the creator, se sigue empeñando en editar los lunes y descuadrarnos el formato, pero aun no hay rastro de su disco prometido, así que a esperar a la semana que viene, majo. Mientras tanto, disfruta de este respiro climático. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública. Link a la playlist en Tidal.