Taylor Swift, Taylor Swift, Taylor Swift, Taylor Swift, Taylor Swift, Taylor Swift, Taylor Swift, Taylor Swift, Taylor Swift, Taylor Swift. Bien. Ahora que tengo vuestra atención, habemos de otras cosas.

1. MVP: Es complicado enterarse bien de los lanzamientos nacionales y me ha pasado que me enteré de la salida de uno de los discos que más tiempo llevaba esperando…la mañana del lunes pasado. Llevo meses obsesionada con los singles de Teo Planell (Radio3 sigue funcionando para esas cosas). OBSESIONADA. El lofi lo ha barnizado todo este año y su disco debut es una obra maestra del género. Son 21 años los que tiene y ha decidido salir de las ruedas virales de tiktok y componer desde la sierra donde vive con dos amigos (siendo uno de ellos Roy Borland). El resultado es una historia, casi cinematográfica, del miedo a crecer y de la valentía de seguir creciendo, cantando muy bajito, pero con un mensaje alto y claro, además de una producción per-fec-ta.
2. Hay que ir cambiando un poco la etiqueta del bedroom pop por la de bosquedehadas pop. Un momento de calma y sosiego aparece en los 38 minutos que dura el nuevo disco de Dodie. Folk pop con pinceladas barrocas que te hechizará sin remedio.
3. Ash siempre fueron demasiado guapos y demasiado punkies como para ser considerados britpop y atravesaron el final de los 90 dejando un reguero de canciones que dieron forma a mi adolescencia. Me sorprende que en pleno 2025 hayan sacado un disco tan tan tan entretenido. Sin complejos, vuelven a ser quienes eran y te ponen en modo demonio de Tasmania de manera bastante digna. Gracias por volver.
4. Empezamos con la calma, pero vamos cogiendo ritmo. Y eyeliner. De los rescoldos del postpunk, vuelven AFI con ese rollo gótico de finales de los 80 en lo que, sin ser mucho mi rollo, me ha parecido un disco entretenidísimo al que he estado volviendo con mucha curiosidad durante todo el fin de semana.
7. Del postpunk al posthardcore. Thrice parecen reinventarse en cada canción de este Horizons/West. A veces más grunge, a veces más ambient. Un disco de tonos pastel en lo estético pero que se va endureciendo capa a capa. Remolino de sentimientos que habla bastante bien de los señores de la Gen X que forman la banda.
8. Cuando se unen el dreampop, el midwest emo y una portada en movimiento con tonos vaporosos pues ya sabemos que raro será que no nos guste lo que hay dentro. Jugando con ese dato, Pool Kids han ido a lo seguro: hacer un discazo de los que nos gusta poner para conducir hacia el sunset. Como dice la canción de abajo: sorry, not sorry.
9. Pasan los años y es imposible deshacerse de las canciones de Quique González. Como una constante a lo largo de los años, reaparece con su guitarra, con sus amigos, y sigue removiéndonos algo por dentro. No es fácil ser una referencia fija, pero vaya: Quique anduvo para que Mj Lenderman corriera, bam, ahí lo tienes.
10. Nos encanta una voz que sale fuera del canon y nos hace mirar dos veces qué suena. Prewn vienen haciendo un folk psicodélico con, efectivamente, el pro de una voz poco común, pero no sólo eso. Elementos muy originales de producción. Volantazos de sonido. Todo suma.
11. El caos sonoro, ya lo sabéis, es una de las tendencias que más nos gustan de este 2025. Y han venido esta semana los chilenos Candelabro a ponernos todo patas arriba. Dadme canciones más largas. Dadme instrumentaciones más desquiciadas. Quiero más de toda esta mierda.
11. Idlewild se prodigan bastante poco pero fueron los abanderados del indie rock escocés durante muchos años y mantienen ese saber hacer (y, bueno, claro, la dicción escocesa, que nos pierde). Canciones de guitarra, de piano, de emoción progresiva.
12. ¿Os habéis enterado? Taylor Swift ha sacado disco nuevo. Lo cual supone un debate dentro y fuera de lo musical que siempre es interesante. ¿Podemos perdonarle a un/a artista que sea feliz? ¿Analizamos con una lupa más grande según crece su éxito? Fuera de todo esto, os seré sincera: este es un muy buen disco de pop. ¿Podrían ser mejores letras? Obviamente, sí. ¿Hay algún estribillo que no sea contagioso aquí dentro? Te reto a encontrarlo. El pop es lo que es: puro entretenimiento. Y de eso Taylor sabe bastante. Como estos otros artículos analizan pormenorizadamente todos estos debates y otros que vendrán. Como comprenderéis, a mí, que me encanta hablar de música, me encanta todo esto. Perdono tu felicidad. Acepto tus estribillos. Me río de algunas de tus letras tapándome la cara por vergüenza ajena. No voy a hacerme, eso sí, del Real Madrid, a pesar de todo.
13. Nos vamos, bailando. Es difícil molar más que Molly Nilsson y es imposible no dejarse llevar cuando saca los sintes y te lleva al rinción más oscuro del pop. Van 12 discos ya sin disparar en falso, todo lo que esperas de un club berlinés lo tienes aquí dentro. Disfrútalo como merece.
Tenemos más cosas en la playlist. El recopilatorio de los 20 años de Linda Martini (se me oye en los coros de las canciones grabadas en Porto, supongo). Cinco canciones nuevas de Kali Uchis (Cry about it! fácil podrá estar en el top 10 de mis canciones del año), que empieza a ganar posiciones como persona más nombrada en esta newsletter. El EP de Sparks que, ojalá, de verdad, ser fan. Ponte al día y dale al play. Cuídate. Cuida de la Sanidad Pública.