Estuve 8 años en una relación, terminó, fui a terapia y recientemente conocí a alguien que ya me gusta mucho pero me asusta volver a sentir.
Te entiendo, pero.. ¿sabes qué? No es que vayas a dejar de tener miedo, es que las ganas van a poder más. Es normal que estés asustada porque tu corazón tiene una cicatriz reciente pero, con total honestidad, no sé a qué hemos venido a la vida si no es a dejarnos atravesar por lo que sentimos.
Y si te volviesen a romper el corazón, será porque habrás querido y te habrán querido. Enhorabuena, estás viva. Es eso o nada.
*
Me he enamorado de una amiga que tiene pareja. No habría más que rascar, si no fuera porque tengo la impresión (y no soy yo solo) de que ella también siente algo por mí. El problema es que ella es muy religiosa y su círculo social es algo endogámico, por decirlo de alguna manera (incluyendo a su novio, que forma parte de él). Ella misma me lo ha llegado a decir, que aunque haya una conexión importante hay cosas que nos separan (yo no comparto su fe, por ejemplo, aunque para mí eso no es un problema).
Respeto su relación y los límites que existen en la nuestra, pero me entristece pensar que no vayamos a poder coincidir cuando de verdad los dos estamos sintiendo algo. Intento siempre demostrarle cómo me siento, pero ella, aunque le gusta que lo haga, pone una barrera y sigue con su vida.
No sé ni cuál es la pregunta realmente, qué se puede hacer?
Muchas gracias!! :)
Si tú ya has sido explícito en lo que sientes y ella sigue poniendo una barrera… Ella ya ha elegido. Te diría que izases velas y cambiases de rumbo. ¿Te quieres quedar esperando a alguien que no te está esperando a ti? ¿A alguien a la que le está pesando más todo lo demás que la conexión contigo?
En realidad no quieres.
*
Sabía que iba a salir mal y salió mal. Igual duele.
Claro, es que el mal es el mal y al mal se le respeta y punto. Lo escribió Leila Guerriero. Que duela y supure la herida, luego sécala y deja que le dé el aire. Acabará curando. Supongo que eso también lo sabes.
*
Mi pareja ya no tiene los detalles de antes (rosas, los origamis, etc). Sin embargo, sigue siendo cariñoso y atento conmigo. Sé que me ama pero también extraño lo otro. Por momentos me siento mal de no conformarme con lo que me da que es mucho.
¿Y tú los tienes?
¿Lo has hablado con él? Creo que es obvio que todos sabemos y entendemos que el enamoramiento y las relaciones de pareja van atravesando fases y que no es lo mismo estar conociéndose que tener ciertas rutinas, convivir… La normalidad puede acabar con los detalles si uno se despista pero, ojo, el amor se sustenta en una normalidad construida y extraordinaria. Pagar facturas, comprar papel higiénico, llegar agotado del trabajo, planchar ropa, cambiar sábanas y, además de todo eso, no dar por hecho el otro y seguir pensando en conquistarle.
Claro, es distinto, es una conquista ganada, pero qué divertido jugar a un juego en el que nadie pierde, ¿no?
Para llegar allí: nada de conformismo y mucho diálogo. Dile tú que es lo que necesitas y que él te cuente.
*
No sé porque mi novia me hace sentir que sus amigos son más importantes que yo, en verdad estoy viviendo en una montaña rusa, rescatando las migajas de amor que de pronto me puede dar; nuestros mejores momentos son cuando no tiene ningún vínculo amistoso con alguien más pero en cuanto tiene amigas es como si me hiciera aún lado o al menos eso es lo que siento, he llegado a pensar que ella no quiere una relación y solo está conmigo por el cariño que puede recibir de mí, pero cuando lo recibe de otra persona es como si yo no importara
Tengo un montón de preguntas: ¿cómo es tu vínculo con ella? ¿Por qué sientes que te da migajas de amor? ¿Es por cómo se relaciona con los demás y cómo contigo?
Si estás sintiendo todo eso lo que no puedes hacer es vivirlo como una centrifugadora interna y no sentarte una tarde y decírselo a bocajarro. Es, me atrevería a decir, urgente que lo hagas pero cuidado con transformar esto en una conversación en contra de sus amigas. Ellas no son responsables porque tu novia se vuelque hacia ese vínculo y tú te sientas ignorada o menos. Quizás hay algo por ahí que tiene que con que ella no ha tenido muchas amigas y cuando las encuentra lo prioriza por encima de ti (y entiendo que de otras cosas también).
Suena aburrido pero la verdad es que debe haber un balance y no puedes sostener tu relación basándote en que es mejor que tu pareja no tenga amigos o amigas (cosa que a mí, por otro lado, me parece bastante red flag).
*
Acabo de terminar una relación preciosa con una persona maravillosa, que en el tiempo que estuvimos juntos no encontró un solo momento para decepcionarme, dejarme de lado o hacerme sentir menos valiosa de lo que era. Siempre lo dio todo y me quiso sin reproches. Sin embargo, el miedo me hizo autoconvencerme de que no era así, me hizo necesitar siempre más y acabé haciéndole muchísimo daño, explotando su mayor vulnerabilidad, y echando por tierra la confianza que tanto le había costado depositar en mí. Me pidió seguridad y estabilidad, y sabiendo el daño que le estaba causando, me negué a dársela por pedir más y por el miedo a no ser entendida, a que se diera cuenta de que lo que le pedía era injusto. Él necesitó apartarse porque el dolor de lo que le había hecho era demasiado para quedarse a mi lado, y yo estoy entre el dolor de la pérdida y del daño que le hice.
Él hizo bien en irse. Y tú deberías quitarte toda la culpa que leo.
A veces piensas que esta sí es la historia, que es la persona correcta, que es todo perfecto… pero resulta que tú no estabas preparada para recibir eso, para sostenerlo y cuidarlo. Las cosas, entonces, se dieron como debían darse y si os tenéis que reencontrar en otro momento, cuando tú apartes tus fantasmas, lo haréis.
Date tiempo, aire, espacio y escucha. Pregúntate también si te gustaba él por todo lo que te daba o si te gustaba él y además era increíble todo lo que te daba.
Que igual, permíteme que te comente, debería ser lo mínimo que le pidamos a un vínculo: en el tiempo que estuvimos juntos no encontró un solo momento para decepcionarme, dejarme de lado o hacerme sentir menos valiosa de lo que era. Siempre lo dio todo y me quiso sin reproches.
Menos que eso, fuera.