El Consultorio de No Sex #7: Tu nombre es tuyo

—Doy todo de mi para no escribirle a mi ex-casi algo. Hace poco fue su cumpleaños. ¿Algún consejo?‍ —Escríbele y que te vuelva a decepcionar

hola!! tengo 23 años y nunca he tenido pareja, nunca me ha molestado pero creo que es necesario remarcarlo... estoy conociendo a un chico y todo va demasiado bien, me dice que le gusto, está interesado en mí y nos atraemos. la duda es que, aunque me parece bueno, con él no siento esa explosión de amor que he sentido con otras personas. ¿está mal? ¿sigue siendo amor? ¿estoy huyendo del compromiso sin saberlo?

Quizás aquí la pregunta está en por qué nos obsesionamos con que las cosas sean de una determinada manera y en que queremos repetir sensaciones que ya tuvimos antes, como adictos. Quizás aquí la pregunta está en qué te dice el cuerpo: ¿quieres seguir viéndole? ¿Tienes ganas de hacer cosas con él/ella? ¿Hacéis planes juntos? Si a estas preguntas tu respuesta es sí, déjate mecer por la situación y atraviésala porque es muy posible (me aventuro a decir) que el amor explote de una forma más calmada y progresiva y no por ello, en absoluto, sea menor o, sobre todo, no sea amor. 

*

Conocí a quien tenía todo el potencial de convertirse en mi “siempre”. Nos acabábamos las frases a los minutos de conocernos. Bebíamos el café de la misma forma pretenciosa y nuestros gustos se complementaban como la crema de cacahuete y la mermelada de fresa. De una semana para otra, le sobrepasó. No estaba preparado. Le di mi intimidad. Y me siento vacía, como si ya no tuviera nada solo mío. Se fue llevándose mi nombre y mis gestos, mis libros favoritos y las canciones que dan en el hueso. Entró en mi hogar, lo reconstruí para él, y ya no encuentro dónde están mis cosas. Hace meses de esto y sigo en pausa. Mi vida está llena, pero en cada resquicio se cuelan sus gestos. Estoy cansada de transitar. ¿Qué puedo hacer?

Entiendo tu dolor: ¿cómo se da una a alguien y ese alguien abandona? Es parte del juego de la vida, uno puede controlar lo que hace pero no lo que va a hacer el otro. Es también lo que hace esto de relacionarse un mundo lleno de aristas y de grises más que de blancos y negros. Pero déjame decirte algo: aunque creas que se llevó cosas, lo único que se llevó son recuerdos. Tu nombre sigue siendo tuyo, tus libros siguen en tu estantería y a las canciones les darás otro significado. E igual que en los resquicios de tu vida se cuelan sus gestos, también se acabará tu luz. 

No puedes hacer más que darte tiempo y ser amable contigo. Lo que tú quisiste habla de quién tú eres, ojalá sigas queriendo así.

*

Estoy en una montaña rusa emocional, empecé algo con alguien que está en una relación abierta. Él no vive en mi país y solo pasa temporadas con su pareja.

Hay sentimientos por parte de los dos y nuestros acuerdos están muy definidos, pero se siente todo muy fuerte cuando sé que vuelve a ella. Tengo muy claro que no estoy en una competencia pero me saca de balance no saber a dónde va todo esto.

Es que tú puedes firmar un papel y dejarlo todo definídisimo que luego viene la vida y te va a zarandear como ella quiera. Deberías tener cuidado porque, más allá de que lo tengáis todo hablado y de que sepas bien lo que él hace yo me pregunto: ¿qué estás haciendo tú? ¿Por qué quieres estar vinculada de ese modo? ¿De verdad te sirve o es sólo porque estás enamorada de él y lo quieres tener cerca a toda cosa? Si te sirve, no tengo nada que decir, claro. Pero si estás sufriendo, no te quedes con lo que al otro le funciona sólo por hacerlo feliz o retenerlo porque saldrás perdiendo con el paso del tiempo.

*

Siento que hay mucha tontería en torno a la actitud que tiene que tener la chica cuando está ligando con un chico que le gusta. "Hazte la dura", "No contestes hasta pasadas 24 horas", "Tiene que verte como inaccesible, como que no estás al 100% para él". Sinceramente, siempre he sido contraria a esta teoría. Creo que no hay nada más atractivo que una chica que sabe lo que quiere y va a por ello, que toma la iniciativa de llamar al chico que le gusta o que le dice "me gustas" sin titubeos. Sin embargo, cuando he actuado así, los chicos me han dicho que les genera rechazo una chica que se lo dice todo tan claro desde el principio, que ellos prefieren el misterio, el reto, que seas algo por lo que luchar. En realidad, como en todo, yo creo que en el equilibrio está la virtud - de ahí que una de cal y otra de arena pueda ser la estrategia triunfadora. ¿Qué opinas? ¿No crees que haciéndonos las duras perdemos autenticidad? ¿Qué hay mejor que una chica que medio borracha en la primera/segunda cita te dice que le gustas entre risas? Al final, todo va de conocerse. Me puedes gustar hoy y mañana no, pero yo al menos he sido valiente y te lo he dicho. ¿Qué hay de malo en eso?

Creo que tú sola te lo has dicho todo. Escribí en columnas sobre la tibieza y sobre esto de la estrategia. Me aburre pensar que estamos todos pensando en citas como en partidas de ajedrez, me gustaría ver a personas dejarse llevar de forma más natural y exponiéndose con todo.

Sin embargo, también creo que parte del juego de la conquista consiste en ir desvelando de a poco los sentimientos, sin que eso signifique mirar las horas de envíos de mensajes o actuar con desdén o desinterés sólo para lograr más atención. Porque si sólo conseguimos interés por esa vía es que somos el trofeo de alguien y quizás al tenerlo en las manos se canse y pase a la siguiente pantallita del videojuego.

Así que, en rasgos generales, me atrevo a decirte que sigas siendo como a ti te dé la gana, que dejes de escuchar a quiénes te dicen que te reprimas o bajes un poquito la intensidad. Te aseguro que va a haber un día que tengas a alguien enfrente que esté como tú y que crea que eres valiente por decir según que cosas, alguien a quién no le parecerá demasiado directo, sino honesto, alguien que verá muy sexy que lo mires y le digas que le gustas, alguien que se morirá cuando reciba un mensaje de ‘dónde estás que quiero verte’. Y con esa certeza, también te moverás y le irás desvelando, de a poco, lo que eres. Esa es la virtud.

*

Doy todo de mi para no escribirle a mi ex-casi algo. Hace poco fue su cumpleaños. 

¿Algún consejo?

Escríbele y que te vuelva a decepcionar, así compruebas tú misma lo que imaginabas: por ahí no es, pero a veces nos tenemos que golpear nosotros un millón de veces para verlo. No sirve nada que te diga yo.

*

hay veces que siento que estoy enamorada de mi pareja y otras veces no estoy segura de si lo estoy. Si dudo, ¿estoy enamorada?

Como me lo preguntas como algo abstracto, trataré de responderte con algo concreto. 

Hace un tiempo escribí:

Uno se enamora y de repente tomar un tren es fácil, aguantar hasta la medianoche para hablar es fácil, cocinar algo es fácil, comprar entradas para un concierto es fácil, mandar una foto del cielo es fácil, decir de verse un rato es fácil. Como si no pesasen los horarios. Qué raro. Si los horarios siempre me pesan y ahora tengo tiempo. Lo he fabricado, como si fuese una masa, he puesto harina, aceite, maicena y ahora tengo una masa para hacer pan, o pizza o la base de una tarta. Qué importa. Si yo no sé cocinar. Estoy amasando tiempo nuevo. Estás detrás de mí en la cocina. Es martes. Me enseñas tu música, nos reímos. A la masa había que ponerle sal. Ah, pero está bueno igual. No sabemos ni lo que comimos. 

No sé cuánto tiempo llevas con tu pareja y creo que es un elemento clave para tu pregunta. El enamoramiento es un estado que no dura para siempre pero que sí se transforma en un tipo de amor más calmado y más de elección. Uno se enamora atravesado y uno decide quedarse y construir: uno decide usar esa masa, transformarla en cemento y ponerse a construir una casa.

¿Te resuena algo de lo que te digo? 

sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Costumbres

El Consultorio de No Sex #7: Tu nombre es tuyo

—Doy todo de mi para no escribirle a mi ex-casi algo. Hace poco fue su cumpleaños. ¿Algún consejo?‍ —Escríbele y que te vuelva a decepcionar

hola!! tengo 23 años y nunca he tenido pareja, nunca me ha molestado pero creo que es necesario remarcarlo... estoy conociendo a un chico y todo va demasiado bien, me dice que le gusto, está interesado en mí y nos atraemos. la duda es que, aunque me parece bueno, con él no siento esa explosión de amor que he sentido con otras personas. ¿está mal? ¿sigue siendo amor? ¿estoy huyendo del compromiso sin saberlo?

Quizás aquí la pregunta está en por qué nos obsesionamos con que las cosas sean de una determinada manera y en que queremos repetir sensaciones que ya tuvimos antes, como adictos. Quizás aquí la pregunta está en qué te dice el cuerpo: ¿quieres seguir viéndole? ¿Tienes ganas de hacer cosas con él/ella? ¿Hacéis planes juntos? Si a estas preguntas tu respuesta es sí, déjate mecer por la situación y atraviésala porque es muy posible (me aventuro a decir) que el amor explote de una forma más calmada y progresiva y no por ello, en absoluto, sea menor o, sobre todo, no sea amor. 

*

Conocí a quien tenía todo el potencial de convertirse en mi “siempre”. Nos acabábamos las frases a los minutos de conocernos. Bebíamos el café de la misma forma pretenciosa y nuestros gustos se complementaban como la crema de cacahuete y la mermelada de fresa. De una semana para otra, le sobrepasó. No estaba preparado. Le di mi intimidad. Y me siento vacía, como si ya no tuviera nada solo mío. Se fue llevándose mi nombre y mis gestos, mis libros favoritos y las canciones que dan en el hueso. Entró en mi hogar, lo reconstruí para él, y ya no encuentro dónde están mis cosas. Hace meses de esto y sigo en pausa. Mi vida está llena, pero en cada resquicio se cuelan sus gestos. Estoy cansada de transitar. ¿Qué puedo hacer?

Entiendo tu dolor: ¿cómo se da una a alguien y ese alguien abandona? Es parte del juego de la vida, uno puede controlar lo que hace pero no lo que va a hacer el otro. Es también lo que hace esto de relacionarse un mundo lleno de aristas y de grises más que de blancos y negros. Pero déjame decirte algo: aunque creas que se llevó cosas, lo único que se llevó son recuerdos. Tu nombre sigue siendo tuyo, tus libros siguen en tu estantería y a las canciones les darás otro significado. E igual que en los resquicios de tu vida se cuelan sus gestos, también se acabará tu luz. 

No puedes hacer más que darte tiempo y ser amable contigo. Lo que tú quisiste habla de quién tú eres, ojalá sigas queriendo así.

*

Estoy en una montaña rusa emocional, empecé algo con alguien que está en una relación abierta. Él no vive en mi país y solo pasa temporadas con su pareja.

Hay sentimientos por parte de los dos y nuestros acuerdos están muy definidos, pero se siente todo muy fuerte cuando sé que vuelve a ella. Tengo muy claro que no estoy en una competencia pero me saca de balance no saber a dónde va todo esto.

Es que tú puedes firmar un papel y dejarlo todo definídisimo que luego viene la vida y te va a zarandear como ella quiera. Deberías tener cuidado porque, más allá de que lo tengáis todo hablado y de que sepas bien lo que él hace yo me pregunto: ¿qué estás haciendo tú? ¿Por qué quieres estar vinculada de ese modo? ¿De verdad te sirve o es sólo porque estás enamorada de él y lo quieres tener cerca a toda cosa? Si te sirve, no tengo nada que decir, claro. Pero si estás sufriendo, no te quedes con lo que al otro le funciona sólo por hacerlo feliz o retenerlo porque saldrás perdiendo con el paso del tiempo.

*

Siento que hay mucha tontería en torno a la actitud que tiene que tener la chica cuando está ligando con un chico que le gusta. "Hazte la dura", "No contestes hasta pasadas 24 horas", "Tiene que verte como inaccesible, como que no estás al 100% para él". Sinceramente, siempre he sido contraria a esta teoría. Creo que no hay nada más atractivo que una chica que sabe lo que quiere y va a por ello, que toma la iniciativa de llamar al chico que le gusta o que le dice "me gustas" sin titubeos. Sin embargo, cuando he actuado así, los chicos me han dicho que les genera rechazo una chica que se lo dice todo tan claro desde el principio, que ellos prefieren el misterio, el reto, que seas algo por lo que luchar. En realidad, como en todo, yo creo que en el equilibrio está la virtud - de ahí que una de cal y otra de arena pueda ser la estrategia triunfadora. ¿Qué opinas? ¿No crees que haciéndonos las duras perdemos autenticidad? ¿Qué hay mejor que una chica que medio borracha en la primera/segunda cita te dice que le gustas entre risas? Al final, todo va de conocerse. Me puedes gustar hoy y mañana no, pero yo al menos he sido valiente y te lo he dicho. ¿Qué hay de malo en eso?

Creo que tú sola te lo has dicho todo. Escribí en columnas sobre la tibieza y sobre esto de la estrategia. Me aburre pensar que estamos todos pensando en citas como en partidas de ajedrez, me gustaría ver a personas dejarse llevar de forma más natural y exponiéndose con todo.

Sin embargo, también creo que parte del juego de la conquista consiste en ir desvelando de a poco los sentimientos, sin que eso signifique mirar las horas de envíos de mensajes o actuar con desdén o desinterés sólo para lograr más atención. Porque si sólo conseguimos interés por esa vía es que somos el trofeo de alguien y quizás al tenerlo en las manos se canse y pase a la siguiente pantallita del videojuego.

Así que, en rasgos generales, me atrevo a decirte que sigas siendo como a ti te dé la gana, que dejes de escuchar a quiénes te dicen que te reprimas o bajes un poquito la intensidad. Te aseguro que va a haber un día que tengas a alguien enfrente que esté como tú y que crea que eres valiente por decir según que cosas, alguien a quién no le parecerá demasiado directo, sino honesto, alguien que verá muy sexy que lo mires y le digas que le gustas, alguien que se morirá cuando reciba un mensaje de ‘dónde estás que quiero verte’. Y con esa certeza, también te moverás y le irás desvelando, de a poco, lo que eres. Esa es la virtud.

*

Doy todo de mi para no escribirle a mi ex-casi algo. Hace poco fue su cumpleaños. 

¿Algún consejo?

Escríbele y que te vuelva a decepcionar, así compruebas tú misma lo que imaginabas: por ahí no es, pero a veces nos tenemos que golpear nosotros un millón de veces para verlo. No sirve nada que te diga yo.

*

hay veces que siento que estoy enamorada de mi pareja y otras veces no estoy segura de si lo estoy. Si dudo, ¿estoy enamorada?

Como me lo preguntas como algo abstracto, trataré de responderte con algo concreto. 

Hace un tiempo escribí:

Uno se enamora y de repente tomar un tren es fácil, aguantar hasta la medianoche para hablar es fácil, cocinar algo es fácil, comprar entradas para un concierto es fácil, mandar una foto del cielo es fácil, decir de verse un rato es fácil. Como si no pesasen los horarios. Qué raro. Si los horarios siempre me pesan y ahora tengo tiempo. Lo he fabricado, como si fuese una masa, he puesto harina, aceite, maicena y ahora tengo una masa para hacer pan, o pizza o la base de una tarta. Qué importa. Si yo no sé cocinar. Estoy amasando tiempo nuevo. Estás detrás de mí en la cocina. Es martes. Me enseñas tu música, nos reímos. A la masa había que ponerle sal. Ah, pero está bueno igual. No sabemos ni lo que comimos. 

No sé cuánto tiempo llevas con tu pareja y creo que es un elemento clave para tu pregunta. El enamoramiento es un estado que no dura para siempre pero que sí se transforma en un tipo de amor más calmado y más de elección. Uno se enamora atravesado y uno decide quedarse y construir: uno decide usar esa masa, transformarla en cemento y ponerse a construir una casa.

¿Te resuena algo de lo que te digo? 

sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES