El Consultorio de No Sex #9: Deja que suene moñas

Si lo vuestro no funcionó en su momento creo que hay que renovar la vajilla

cómo transitar la culpa por tener una relación de pareja (inesperada; todo ha salido bien, está yendo bien) cuando las amigas que habías unido —de aquí, de allá: un nuevo grupo— en la soltería ya no encajan apenas en tu vida

Pues hablando con ellas, encontrando espacios nuevos. Los encuentros se crean, no surgen de la nada, y estoy bastante en contra de que las amigas sean sólo circunstanciales. Una parte de mí entiende que hay amistades por etapas que surgen o se desvanecen porque vamos evolucionando en la vida, pero que el único motivo que te una a alguien es la soltería o estar en pareja no lo acabo de ver. ¿Por qué no hacéis algo juntas? ¿Algo nuevo que no tenga que ver con la búsqueda de pareja-ligar? ¿O sólo erais amigas por qué estabais solas?

No puedes culparte por ser feliz ahora acompañada de una pareja, puedes pensar si sólo buscaste amigas para suplir un vacío o si de verdad forjaste una amistad en la que compartís mucho más que estado sentimental.

*

Conocí a un chico hace 2 años pero en ese momento yo atravesaba un momento de salud muy delicado y no llegamos a quedar. Hace un poco más de un mes retomamos el contacto y hemos estado hablando muchísimo y quedando todo lo que el trabajo nos ha permitido. Ahora él acaba de romper con su ex-pareja y parece que tampoco es el momento. Pero me da rabia, estoy cansada de "era la persona pero no el momento". Es que ni siquiera he tenido casi la oportunidad de averiguar si es la persona por el jodido momento. El sábado decidimos dejar de hablar y darle espacio y ahora sólo me siento ridícula echando de menos a casi un extraño.

Algo que he aprendido es que cuando no es, no es. Y si en dos ocasiones distintas el momento no ha encajado es que quizás es hora de asumir que esta persona no va a ser nada más en tu vida. Los amores que no son también existen y viven, se mueven, como fantasmas con los que hay que convivir hasta que un día, de repente, pum, no están más. Y no es magia, eres tú saliendo adelante. 

*

Me he vuelto a enamorar (o a conectar, que suena menos moñas) cuando menos lo esperaba

Pues entonces déjate llevar y deja que suene completamente moñas.

*

Volví a ver a mi ex luego de diez años de separados. Él siempre me dejó claro que no iba a suceder nada y las veces que nos vimos fue porque yo le invité. En este tiempo (un año y algo, casi dos) hemos tenido periodos en que casi funcionamos como amigos y periodos en que nos hablamos casi nada. La última vez que le vi le dije que me quedé con ganas de darle un beso, y eso enfrió muchísimo el vínculo (siempre virtual a estas alturas). Hace poco tiempo decidí que no le escribiría ni reaccionaría más en sus redes sociales. Como si lo supiera, él volvió a reaccionar a fotos mías o pedidos explícitos de validación en redes. Al día siguiente comparte una historia que hace "instagram official" su nueva relación. O al menos lo deja entrever muy fuertemente. Yo me siento muy tonta por haberme ilusionado. Y también muy culpable: fue el mejor novio que alguien pudiera pedir y siento que en su momento yo le pedía más y más y temo haberle roto. Él siempre me ha cuidado, incluso ahora. Yo no sé cómo soltarlo.

Querida, vivir es elegir. Si lo vuestro no funcionó en su momento creo que hay que renovar la vajilla. «Como si lo supiera, él volvió a reaccionar a fotos mías o pedidos explícitos de validación en redes» no es que te haya leído la mente es que alguien sabe identificar a la perfección cuando otra persona ha dejado de prestarle atención y la atención es una fantástica droga para la autoestima y el ego. ¿Cómo no voy a querer saber que ‘están detrás de mí’? Eso navega de forma independiente a su nueva relación (aunque no debería ser así). 

En las últimas líneas leo que intentas justificar lo que sucedió: creo que si le pediste más en su momento es porque así lo querías y necesitabas, si eso le rompió es que el engranaje no estaba funcionando. Y la verdad no sé que tanto cuidado hay por parte de ninguno con esas dinámicas de ser amigos, luego no, luego te dejo de ver en redes, luego te hago llamado de atención y luego subo una foto con mi nueva novia. 

Estoy viendo un juego de película mala, un juego terrible. La vida y el amor real son mucho mejores que esto: tienen curvas pero hay un camino compartido, un lenguaje común y unas ganas por que suceden cosas. 

Aquí no lo tenéis. ¿Y si os dejáis en paz?

*

Rompí con mi pareja después de casi 10 años de relación. No le dejé porque no le quisiera, sino porque su modo de quererme me hacía daño. Yo no era feliz y no quería ‘conformarme’ en algo como el amor.

Ha pasado un año desde que rompimos y sigo enamorado de él. Sigue siendo mi persona favorita y mi mejor amigo aunque no nos veamos, ni hablemos. Sigo pensando en él cada día y preguntándome, egoístamente, por qué no podía ser quien yo necesitaba que fuera, por qué no podía quererme como yo necesitaba que lo hiciera.

No me arrepiento de haber roto. Era necesario. Este año solo he aprendido más que nunca sobre quién soy, sobre lo que quiero y sobre lo que necesito. Pero no puedo evitar preguntarme, ¿fui un idiota por no conformarme? ¿Poder pedir más? ¿Por exigir más?

Veo a mi alrededor parejas infelices, parejas que se mantienen únicamente por miedo/comomidad/compromiso, pero en las que el amor desapareció hace tiempo. Sin embargo, al final del día, tienen alguien que les escucha. Alguien que les toca la frente para comprobar si tienen fiebre. Alguien que les agarra la mano en un día difícil. ¿Y si, como David le dice a Liz en ‘Come, reza, ama’, debemos seguir juntos y ser infelices, para poder ser felices?

Puedes estar enamorado de alguien con el que no funcione la relación y también puedes querer estar con alguien del que realmente no estés enamorado. Funcionan muchas casuísticas y creo que aquí le estás dando vuelta a un arrepentimiento que te planea sobre si hiciste bien queriendo más.

La fina línea entre qué es conformarse o amar lo que se tiene, o que es ser un insatisfecho crónico al que nunca le parece algo suficiente. 

No tengo respuesta para tu decisión porque creo que no tomaste un camino correcto o incorrecto. La dualidad de tu decisión era exclusivamente si seguías o no tu pálpito. Esa intuición de estómago te dijo que fuera y a las películas romanticonas cojámoslas con pinzas: ¿por qué no perseguir la felicidad? ¿Por qué no aspirar a ella? 

*

Tuve una relación de 4 años. Terminamos por decisión mutua días después de nuestro 4to aniversario. Yo tomo terapia, y lo que sucedió es que yo pedía que para mejorar la dinámica que teníamos, sugerí que él tomara terapia. Pero no quiso. Terminamos porque no quise continuar si él no buscaba mejorar. Aunque terminamos, le sugerí entonces más opciones como libros, podcast pero él no veía nada malo en él, la que “estaba mal” era yo. La que tenia que “mejorar” era yo. 

Lo que más me ha costado trabajo entender es que días antes de terminar, fue nuestro aniversario me dijo tantas cosas tan bonitas y después de terminar me dijo que de todas las relaciones que tuvo yo fui la que peor lo hice sentir.

Entré en shock. Porque sí teníamos problemas, pero no sé yo pensé que íbamos hacia la misma meta. Que los problemas se solucionarían. 

¿Cuándo uno deja de sentir tanto dolor? 

¿Volveré a amar tan profundo a alguien? 

¿Qué piensan los hombres? ¿Todos son iguales? ¿No sienten?

Iré por partes:

  1. Una deja de sentir dolor cuando en lugar de evitarlo se deja mecer por él. Hablar con la gente que quieres, compartirlo y llorarlo, y darle espacio y tiempo. Vivimos empeñados en que todo se nos pase rápido y si todo pasase tan veloz eso significa que la alegría también pasaría así sin verla y no nos enteraríamos. 
  2. Absolutamente sí, volverás a amar tan profundo, amarás todavía más profundo porque habrás conocido el desamor, así que todavía valorarás más el amor que tengas de nuevo en las manos.
  3. No sé qué piensan los hombres pero creo que tampoco quiero, necesito algo de misterio. No son todos iguales, ¿pero sabes por qué te lo parecen? Porque quizás te has estado vinculando con el mismo tipo de hombres a lo largo de tu vida. Si das oportunidad a cambiar tu patrón y salirte de tus moldes podrías encontrar algo distinto, algo que te despertase cosas nuevas. Álvaro, aquí, dijo que los hombres sólo quieren que les vean y les quieran.
sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES
Costumbres
El Consultorio de No Sex #9: Deja que suene moñas
Si lo vuestro no funcionó en su momento creo que hay que renovar la vajilla

cómo transitar la culpa por tener una relación de pareja (inesperada; todo ha salido bien, está yendo bien) cuando las amigas que habías unido —de aquí, de allá: un nuevo grupo— en la soltería ya no encajan apenas en tu vida

Pues hablando con ellas, encontrando espacios nuevos. Los encuentros se crean, no surgen de la nada, y estoy bastante en contra de que las amigas sean sólo circunstanciales. Una parte de mí entiende que hay amistades por etapas que surgen o se desvanecen porque vamos evolucionando en la vida, pero que el único motivo que te una a alguien es la soltería o estar en pareja no lo acabo de ver. ¿Por qué no hacéis algo juntas? ¿Algo nuevo que no tenga que ver con la búsqueda de pareja-ligar? ¿O sólo erais amigas por qué estabais solas?

No puedes culparte por ser feliz ahora acompañada de una pareja, puedes pensar si sólo buscaste amigas para suplir un vacío o si de verdad forjaste una amistad en la que compartís mucho más que estado sentimental.

*

Conocí a un chico hace 2 años pero en ese momento yo atravesaba un momento de salud muy delicado y no llegamos a quedar. Hace un poco más de un mes retomamos el contacto y hemos estado hablando muchísimo y quedando todo lo que el trabajo nos ha permitido. Ahora él acaba de romper con su ex-pareja y parece que tampoco es el momento. Pero me da rabia, estoy cansada de "era la persona pero no el momento". Es que ni siquiera he tenido casi la oportunidad de averiguar si es la persona por el jodido momento. El sábado decidimos dejar de hablar y darle espacio y ahora sólo me siento ridícula echando de menos a casi un extraño.

Algo que he aprendido es que cuando no es, no es. Y si en dos ocasiones distintas el momento no ha encajado es que quizás es hora de asumir que esta persona no va a ser nada más en tu vida. Los amores que no son también existen y viven, se mueven, como fantasmas con los que hay que convivir hasta que un día, de repente, pum, no están más. Y no es magia, eres tú saliendo adelante. 

*

Me he vuelto a enamorar (o a conectar, que suena menos moñas) cuando menos lo esperaba

Pues entonces déjate llevar y deja que suene completamente moñas.

*

Volví a ver a mi ex luego de diez años de separados. Él siempre me dejó claro que no iba a suceder nada y las veces que nos vimos fue porque yo le invité. En este tiempo (un año y algo, casi dos) hemos tenido periodos en que casi funcionamos como amigos y periodos en que nos hablamos casi nada. La última vez que le vi le dije que me quedé con ganas de darle un beso, y eso enfrió muchísimo el vínculo (siempre virtual a estas alturas). Hace poco tiempo decidí que no le escribiría ni reaccionaría más en sus redes sociales. Como si lo supiera, él volvió a reaccionar a fotos mías o pedidos explícitos de validación en redes. Al día siguiente comparte una historia que hace "instagram official" su nueva relación. O al menos lo deja entrever muy fuertemente. Yo me siento muy tonta por haberme ilusionado. Y también muy culpable: fue el mejor novio que alguien pudiera pedir y siento que en su momento yo le pedía más y más y temo haberle roto. Él siempre me ha cuidado, incluso ahora. Yo no sé cómo soltarlo.

Querida, vivir es elegir. Si lo vuestro no funcionó en su momento creo que hay que renovar la vajilla. «Como si lo supiera, él volvió a reaccionar a fotos mías o pedidos explícitos de validación en redes» no es que te haya leído la mente es que alguien sabe identificar a la perfección cuando otra persona ha dejado de prestarle atención y la atención es una fantástica droga para la autoestima y el ego. ¿Cómo no voy a querer saber que ‘están detrás de mí’? Eso navega de forma independiente a su nueva relación (aunque no debería ser así). 

En las últimas líneas leo que intentas justificar lo que sucedió: creo que si le pediste más en su momento es porque así lo querías y necesitabas, si eso le rompió es que el engranaje no estaba funcionando. Y la verdad no sé que tanto cuidado hay por parte de ninguno con esas dinámicas de ser amigos, luego no, luego te dejo de ver en redes, luego te hago llamado de atención y luego subo una foto con mi nueva novia. 

Estoy viendo un juego de película mala, un juego terrible. La vida y el amor real son mucho mejores que esto: tienen curvas pero hay un camino compartido, un lenguaje común y unas ganas por que suceden cosas. 

Aquí no lo tenéis. ¿Y si os dejáis en paz?

*

Rompí con mi pareja después de casi 10 años de relación. No le dejé porque no le quisiera, sino porque su modo de quererme me hacía daño. Yo no era feliz y no quería ‘conformarme’ en algo como el amor.

Ha pasado un año desde que rompimos y sigo enamorado de él. Sigue siendo mi persona favorita y mi mejor amigo aunque no nos veamos, ni hablemos. Sigo pensando en él cada día y preguntándome, egoístamente, por qué no podía ser quien yo necesitaba que fuera, por qué no podía quererme como yo necesitaba que lo hiciera.

No me arrepiento de haber roto. Era necesario. Este año solo he aprendido más que nunca sobre quién soy, sobre lo que quiero y sobre lo que necesito. Pero no puedo evitar preguntarme, ¿fui un idiota por no conformarme? ¿Poder pedir más? ¿Por exigir más?

Veo a mi alrededor parejas infelices, parejas que se mantienen únicamente por miedo/comomidad/compromiso, pero en las que el amor desapareció hace tiempo. Sin embargo, al final del día, tienen alguien que les escucha. Alguien que les toca la frente para comprobar si tienen fiebre. Alguien que les agarra la mano en un día difícil. ¿Y si, como David le dice a Liz en ‘Come, reza, ama’, debemos seguir juntos y ser infelices, para poder ser felices?

Puedes estar enamorado de alguien con el que no funcione la relación y también puedes querer estar con alguien del que realmente no estés enamorado. Funcionan muchas casuísticas y creo que aquí le estás dando vuelta a un arrepentimiento que te planea sobre si hiciste bien queriendo más.

La fina línea entre qué es conformarse o amar lo que se tiene, o que es ser un insatisfecho crónico al que nunca le parece algo suficiente. 

No tengo respuesta para tu decisión porque creo que no tomaste un camino correcto o incorrecto. La dualidad de tu decisión era exclusivamente si seguías o no tu pálpito. Esa intuición de estómago te dijo que fuera y a las películas romanticonas cojámoslas con pinzas: ¿por qué no perseguir la felicidad? ¿Por qué no aspirar a ella? 

*

Tuve una relación de 4 años. Terminamos por decisión mutua días después de nuestro 4to aniversario. Yo tomo terapia, y lo que sucedió es que yo pedía que para mejorar la dinámica que teníamos, sugerí que él tomara terapia. Pero no quiso. Terminamos porque no quise continuar si él no buscaba mejorar. Aunque terminamos, le sugerí entonces más opciones como libros, podcast pero él no veía nada malo en él, la que “estaba mal” era yo. La que tenia que “mejorar” era yo. 

Lo que más me ha costado trabajo entender es que días antes de terminar, fue nuestro aniversario me dijo tantas cosas tan bonitas y después de terminar me dijo que de todas las relaciones que tuvo yo fui la que peor lo hice sentir.

Entré en shock. Porque sí teníamos problemas, pero no sé yo pensé que íbamos hacia la misma meta. Que los problemas se solucionarían. 

¿Cuándo uno deja de sentir tanto dolor? 

¿Volveré a amar tan profundo a alguien? 

¿Qué piensan los hombres? ¿Todos son iguales? ¿No sienten?

Iré por partes:

  1. Una deja de sentir dolor cuando en lugar de evitarlo se deja mecer por él. Hablar con la gente que quieres, compartirlo y llorarlo, y darle espacio y tiempo. Vivimos empeñados en que todo se nos pase rápido y si todo pasase tan veloz eso significa que la alegría también pasaría así sin verla y no nos enteraríamos. 
  2. Absolutamente sí, volverás a amar tan profundo, amarás todavía más profundo porque habrás conocido el desamor, así que todavía valorarás más el amor que tengas de nuevo en las manos.
  3. No sé qué piensan los hombres pero creo que tampoco quiero, necesito algo de misterio. No son todos iguales, ¿pero sabes por qué te lo parecen? Porque quizás te has estado vinculando con el mismo tipo de hombres a lo largo de tu vida. Si das oportunidad a cambiar tu patrón y salirte de tus moldes podrías encontrar algo distinto, algo que te despertase cosas nuevas. Álvaro, aquí, dijo que los hombres sólo quieren que les vean y les quieran.
sustrato se mantiene independiente y original gracias a las aportaciones de lectores como tú, que llegas al final de los artículos.
Lo que hacemos es repartir vuestras cuotas de manera justa y directa entre los autores.
Lee a tus autores favoritos y apoya directamente su trabajo independiente y audaz.
VER PLANES