(A partir de aquí, en mayúscula el título de cada poema del libro, seguido de raya las preguntas de Jorge, a continuación las respuestas de Alejandra):
MAMÁ
—qué es lo que ella ya conoce?
Quién soy.
DOS GATOS
—recuerdas qué dos artículos dejaba la señora?
Una pasta de dientes y un ambientador.
CARNE
—quiénes?
Los chicos de mi adolescencia.
EL HOMBRE DEL ARCHIVO ES ALTO
—dirías que el hombre del archivo es inteligente?
Es posible.
LOS EJERCICIOS MENOS RECOMENDABLES
—si enumeraras todos los ridículos, cuántos saldrían?
267.
LAS ESPINAS DEL PESCADO
—y tú, podrías perdonarle?
Está perdonado.
NO VEO NADA
—por qué elegiste el verbo decir?
Por la frustración que entraña siempre su ejercicio.
LA IDEOLOGÍA
—cuál es la palabra más importante de tu ideolecto/ideología?
No.
DESPUÉS DE TI
—en el momento de la escritura, qué porcentaje dirías que ocupa tu cuerpo, qué porcentaje tu alma, y qué porcentaje otras instancias si las hubiere?
Preferiría que el cuerpo ocupase lo menos posible. Nunca me ha convencido esta tendencia de poner el cuerpo en el centro de la escritura.
ENTRAR LA ROPA
—cuál dirías que es la palabra más importante de su ideolecto/ideología?
Por fortuna no lo recuerdo.
UN ÁRBOL
—cuál es tu árbol favorito?
El olmo. En esto soy machadiana.
PRADO ALEGRE
—puede una línea (de poesía o de prosa) ser un acto?
Enunciar una promesa la pone en ejercicio. Si la poesía se compromete con su dirección moral puede llegar a serlo.
EN LA SELVA
—prefieres el otro lado o este?
Lo otro siempre.
BIENES GANANCIALES I
—por qué no usas signos de puntuación?
Porque me interesaba, en este libro, generar una sensación de continuidad de la escritura, de falta de interrupción. También, creo, por cierto terror a todo lo que me recuerde a la Academia. Ahora ya estoy en otras.
ALCOBENDAS
—entre “ventana”, “jardín”, “los libros”, “esa casa”, y “cajas”, con cuál te quedas?
Los libros, que son mi herencia sentimental.
SUGERENCIAS PARA UNA TARTA DE LIMÓN
(O, COMO SE DICE EN TIEMPOS DE INTERNET, “LEMON PIE”)
—no crees que si lo dice Lana del Rey eres tú la que deberías cambiar de opinión?
Jajjajajja, desde luego. Pero hay que atreverse un poco, ¿no?
HOMENAJE A SZYMBORSKA I
—es Szymborska la poeta más importante del siglo XXI —y si no cuál es?
Digo que sí por jugar, ya sabes que estas cosas que tienen más que ver con el canon no son mi estilo. Pero aquí me mueve el afecto y quiero creer que sí lo es.
NO SÉ LEER
—cuántos gramos pesa una palabra?
Por desgracia para nosotros ninguno.
CORTISOL
—duele más el chillido o el silencio?
El silencio siempre.
ASÍ ES COMO TE MARCHAS PARA NO DESAPARECER
—cuánta ropa hace falta para tres o cuatro días?
He alcanzado altas cotas de minimalismo en esto: en condiciones extremas de escapismo hablamos de 4 bragas, unos pantalones y dos camisetas
ALGODÓN
—por qué las cosas viejas, sucias o perdidas tienen una mística que el objeto nuevo no puede imaginar —aunque sabemos que un día será viejo, sucio o perdido?
Porque quizá intuimos en ellos una vida que a veces anhelamos para nosotros.
PERVERSIONES EN LA FORMA DEL POEMA
—qué es lo más perverso que puede hacer un poema?
Cambiar nuestra forma de escribir, llevarnos a su terreno.
LAS FRAGILIDADES DE LOS DEMÁS
—cuánto tiempo dedicas a la soberbia de corregir —más o menos que a escribir el gesto involuntario de la ternura?
Escribo más que corrijo, pero luego releo incansablemente. Soy de esas que también mira sus propias stories sin parar. Qué horror.
OTROS DÍAS PUEDE QUE SÍ PERO HOY
—cómo defines amistad?
Como el esfuerzo delicado de aprender a convivir con otro que amamos.
OTROS DÍAS PUEDE QUE NO PERO HOY
—es mejor la degradación o lo que permanece?
Cómo te gustan las dicotomías. Lo que permanece también puede degradarse, ¿no? No sé si la desgradación implica un fin. En cualquier caso prefiero lo que se mueve.
MEDIDOR DE RUIDO URBANO
—cuánto ruido puedes soportar?
Poco, sufro de migrañas.
LA PRISIÓN DE NAVALCARNERO
—cuál es tu astro favorito, el que preferirías que te protegiera —la luna, como dice Rufus T. Firefly u otro?
Siento una debilidad estética completamente infundada por el azul que atribuimos a Neptuno.
FIVE GUYS
—cuál es el mejor restaurante para romper?
El más impersonal posible. El que permita conservar los lugares bellos en el imaginario compartido.
CON PARTICULAR AFECTO
—por qué ese hueco?
Para respirar, porque encontrarse con alguien da mucha ansiedad.
RENAULT LAGUNA VERDE
—cuando identificas o te marcas una norma en tu poesía, te atas a ella o puede desaparecer rápido —o quizá no tienes normas, o no piensas en ellas?
Las tengo, y me aferro más a ellas cuando no las tengo identificadas. En el momento en el que me hago consciente voy pudiendo dejarlas atrás.
8.4.
—escribes varias versiones del mismo poema o reescribir directamente sobre el texto original —o la vida pasa una vez y así se queda y la reescritura es seguir viviendo/escribiendo, lo siguiente?
Escribo varias versiones del mismo.
BRIÑONES
—cuánto podemos cuidar a alguien?
Lo justo.
EL ALTOZANO
—crees en los objetos?
Más de lo que me gustaría confesar.
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
—es más importante encontrar la señal de salida o
Encontrarla, tenerla a mano, para saber que puedes salir. Eso es lo que hace que un lugar sea seguro.
CENTRO COMERCIAL PLAZA RÍO 2 (CENTRO COMERCIAL PLAZA NORTE 2)
—es más triste el Río putrefacto o el Norte desangelado —otro binarismo estúpido?
Jajjajaja, creo que me resulta más triste el Norte desangelado. En el Río putrefacto encuentro una resistencia que me enternece.
AZUL KLEIN
—si se pudiera, qué tercer sentido añadirías a los reels de Instagram: gusto, olfato o tacto?
Gusto! quiero probar todas esas recetas un poquito.
VIDAS PARALELAS
—cuál es la categoría gramatical más importante de tu memoria: sustantivo, verbo, adjetivo, preposición, determinante, pronombre, conjunción, adverbio…?
Los pronombres.
HOMENAJE A SZYMBORSKA II
—es Szymborska la poeta más importante para España —o es Amaia?
Jajjajaja. La pobre Szymborska no tiene nada que hacer si le pones a Amaia delante.
LA CASITA DEL LOBO
—escribir (poesía) tiene algo que ver con la palabra guarra?
No lo sé. Me gusta pensar que escribir poesía es atreverse, o comprometerse con el mundo, así que supongo que para mí sí. Qué remedio.
BIENES GANANCIALES II
—debería ser obligatorio hacer lo que se dice que se va a hacer?
No. Felizmente cambiamos de opinión y a veces decimos sandeces estupendas.
BDSM
—qué significa BDSM?
Es un lenguaje de la dominación que me interesaba para hablar del lenguaje poético enfrentándose a la materialidad del mundo. Y lo que se supone que ocurre en la Skin.